Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Arraguí, Nancy Teresa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Madurez social en estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. N° 476 Cuna Jardín “Los Arbolitos”, Iquitos 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-03-02) López Pareja, Patricia Cristina; Mendoza Arraguí, Nancy Teresa
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Madurez Social en estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. N° 476 Cuna Jardín “Los Arbolitos”, Iquitos 2022; Por el tipo de investigación y por el tamaño de la población el estudio no requirió de cálculo de tamaño muestral, el muestreo fue no probabilístico y por conveniencia siendo un total de 113 estudiantes de ambos sexos; la metodología fue de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal; Esta investigación no requirió de hipótesis por ser un estudio descriptivo; él instrumento utilizado fue la escala de Madurez Social De Vineland; los resultados fueron: El 52.21% de los estudiantes de nivel inicial se encuentra en un nivel de madurez social promedio, seguido de un 15.93% en el nivel normal alto, 11.50% en el nivel superior y un 7.08 % en el nivel muy superior; Con relación al sexo, el 55.36% de estudiantes del sexo femenino se encuentra en un nivel de madurez social más alto en comparación al 49.12% del sexo masculino; el mayor porcentaje de estudiantes según edad que presenta madurez social se encuentra en el grupo de 4 a 5 años con un 66.67% ; Con relación a los indicadores que se encuentran en un nivel de madurez social promedio, está la autosuficiencia general con 55.75%,la autosuficiencia en el comer con un 55.75%, la autosuficiencia en el vestir con un 42.48%, la locomoción con un 37.17%, la ocupación con un 43.36%,la comunicación con un 54.87%,la autoconducción con un 47.79% y la socialización con un 39.82% en la mayoría de estos indicadores se observan significativos porcentajes por encima del promedio normal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify