Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palermo Vásquez, Dayana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Salud bucal de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 312 Grillito - Moronacocha - Iquitos 2017
    (Universidad Científica del Perú, 2017-08-24) Palermo Vásquez, Dayana; Ponce Mendoza, María Piedad
    La salud bucal es una prioridad en la mayoría de los países en vías de desarrollo, siendo la caries dental su principal morbilidad que afecta a todas las personas de diferentes edades, sexo y condiciones socioeconómicas; se determinó la salud bucal en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial el Grillito, a través del IHO y CEO-D, se evaluaron a 210 niños, se encontró que el 39.0% (82) fueron de 5 años y el 35.2% (74) de 3 años; el 50.5% del sexo masculino, el 63.8% proceden de la zona urbano marginal de Morona cocha. El 37.1% (78) de los niños presentan un índice de higiene oral bueno y el 60.5% (127) un índice de higiene oral regular; se encontró que a mayor edad disminuye la frecuencia del índice higiene bucal bueno, no siendo estadísticamente significativa (p=0.341); las niñas tuvieron una mayor frecuencia (39.4%) de índice de higiene oral bueno que los que los niños (34.9%), no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0.357); los niños que proceden de la zona urbana (48.7%) tienen una mayor frecuencia de índice de higiene oral bueno que los niños que proceden de la zona urbano marginal (30.6%), la diferencia observada fue estadísticamente significativa (p=0.03). El 16.2% (34) de los niños no presentaron caries dental, el promedio del índice CEO-D de los niños de la IEI El Grillito fue del 0.29, los de 3 años 0.23, 4 años 0.33, 5 años 0.34, de las niñas 0.27 y de los niños 0.30; de los que proceden de la zona urbana 0.27 y de la zona urbano marginal 0.31; el 79.0%(166) un índice de CEO-D de muy bajo riesgo, el 2.9%) (6) de bajo riesgo y el 1.9% (4) de moderado riesgo, el 19.2% de las niñas y el 13.2%, de los niños no presentaron caries dental, los niños presentaron mayor riesgo de caries dental pero la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.125); los menores de 3 años presentaron mayor frecuencia de dientes sin caries dental que los de 4 y 5 años de edad, a mayor edad mayor riesgo de caries dental, esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0.312); los niños que proceden de la zona urbana tienen mayor frecuencia de dientes sin caries dental (30.3%) que los que proceden de la zona urbano marginal (8.2%), esta diferencia fue estadísticamente significativa (p=0.000).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify