Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Shermuly, Karen Jannire"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de la mortalidad materna en el hospital regional de Loreto
    (Universidad Científica del Perú, 2012-02-07) Perez Shermuly, Karen Jannire; Melendez Chuquivalqui, Ericka Leticia; Chávez Chacaltana, Ricardo William
    Características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de la mortalidad materna del Hospital Regional de Loreto entre Enero 2006 a Diciembre 2010. Introducción: La mortalidad materna es expresión de las brechas de inequidad en el acceso a los servicios de salud y evidencia las condiciones de desigualdad que afecta a la población, siendo no sólo un problema de salud pública, sino exclusión social, por lo que nos motivó revisar la información epidemiológica básica de los casos de muerte materna ocurridos en el Hospital de referencia de la ciudad de Iquitos. Objetivos:Identificar las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de la mortalidad materna en el Hospital Regional de Loreto entre Enero 2006 a Diciembre 2010. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal, revisando las fichas epidemiológicas de muerte materna validadas por el MINSA y las historias clínicas, utilizando estadística descriptiva para presentar los resultados. Resultados:Se evaluaron 47 muertes maternas entre el 2006 al 2010 Ocurridas en el Hospital Regional de Loreto, se observó una tendencia de reducción de la tasa de mortalidad en los dos últimos años, la tendencia fueron madres entre los 20 a 34 años de edad, procedente de la zona urbana, solteras, con un nivel de instrucción secundaria, multíparas y primípara, con una edad gestacional de 21 a 6 semanas, con pobre tasa de control pre natal adecuado, con una tendencia de parto por vía de cesárea. Con morbilidad asociada en frecuencia a VIH y anemia. La mayor tasa de complicaciones ocurrieron en el puerperio seguido en el parto y durante el embarazo; durante el embarazo los casos de HIE y RPM fueron las más frecuentes, durante el parto fueron los casos de hemorragia y arritmia, y en el puerperio los casos de hemorragia, coma, insuficiencia respiratoria e hipotensión. Las muertes ocurrieron básicamente durante el puerperio, y dentro de ellos en el periodo inmediato; predominaron las causas directa e indirecta; las causas genéricas más frecuente fueron la hemorragia, infección e hipertensión; mientras que dentro de las causas básicas fueron la eclampsia, la atonía uterina y VIH. Se apreció que hay un alto porcentaje de no registro en los datos base de la ficha epidemiológica de la muerte materna. Conclusiones: La mortalidad materna en el HRL tiene una tendencia a disminuir, y la mayoría de las causas son aún prevenibles.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify