Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramal Asayag, Cesar Johnny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Conocimiento sobre bioseguridad (a proposito del covid-19) en personal de tecnología médica, profesionales y estudiantes de la Universidad Cientifica del Peru, Iquitos 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-05-10) Panduro Nina, Zoila Del Carmen; Ramal Asayag, Cesar Johnny
    Con el Objetivo general de determinar el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en el contexto del brote de Covid-19 de los profesionales y estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Científica del Perú de Iquitos, durante el año 2023, así como también de manera específica, en cada uno de los tres componentes: dimensión aspectos generales, medidas de protección general y procedimientos de manejo de material contaminado, se incorporan 80 participantes, entre profesionales y estudiantes. Es una investigación observacional prospectiva y transversal. Los datos fueron procesados en el sofware estadístico SPSS versión 26. En cuanto a resultados, el 91% de participantes del estudio son de sexo femenino. La media de la edad de los participantes fue de 22.73 años. Los profesionales fueron el 27.5 y los estudiantes el 72.5% de la muestra estudiada. El nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad encontrados fue de nivel Medio, tanto para aspectos generales, (16.9 puntos), medidas de protección universal, (15.2 puntos) y procedimientos de manejo de material biocontaminado) en el contexto del brote de Covid-19 de los profesionales de Tecnología Médica de la Universidad Científica del Perú de Iquitos, durante el año 2023 es Medio. (14.2 puntos). El puntaje obtenido para los trescategorías conjuntas fue de (16.9 puntos), también de nivel intermedio. Las recomendaciones son implementar en la carrera cursos sobre Bioseguridad, y si ya egresó del aula de la misma manera.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Covid -19 y terapia fisica y rehabilitacion: revision sistematica de literatura
    (Universidad Científica del Perú, 2024-07-05) Rengifo Tuesta, Luz Angelica; Ramal Asayag, Cesar Johnny
    Con el Objetivo de determinar el nivel de evidencia en relación al impacto de los programas de Terapia Física y Rehabilitación propuestos a pacientes sobrevivientes de COVID-19, mediante Revisión Sistemática de Literatura se realiza la presente investigación, cuya metodología es un estudio transversal observacional, siguiendo las pautas de los elementos de informe preferidos para las revisiones sistemáticas y la lista de verificación de metanálisis (PRISMA). Pasamos largamente los al menos 20 ensayos clínicos sobre el tema de la Tesis propuestos inicialmente. Se concluye que se ha determinado mediante revisión sistemática de literatura que la aplicación de protocolos de terapia física contribuye a una asistencia médica multidisciplinaria especializada y segura para pacientes con infección COVID-19. la aplicación de terapia física ayuda a la reducción del dolor y de la sintomatología de los pacientes Covid-19, mejorando sustantivamente la calidad de vida. Los servicios de rehabilitación requeridos por los sobrevivientes de COVID-19 son tanto en fase aguda de la enfermedad y también durante estancia en UCI en prevención de discapacidad como en fisioterapia del tórax. Se debe continuar trabajando el tema del impacto de la Terapia Física en la rehabilitación de pacientes afectados por Covid-19, tanto en fase aguda de la enfermedad, en UCI y en la rehabilitación post UCI.
  • Thumbnail Image
    Item
    Escoliosis postural en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 601581 “Corazón de Jesús” del distrito de San Juan Bautista, Iquitos 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2020-12-11) Ruíz Montalván, Nancy Alexandra Guadalupe; Ramal Asayag, Cesar Johnny
    El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de escoliosis postural y su relación con el sexo y la edad, aplicando el test de Adams- adaptada por García Orihuela, en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 601581 “Corazón de Jesús” del distrito de San Juan Bautista, Iquitos en el año 2019. Esta investigación Tiene un diseño exploratorio de corte transversal, cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, no experimental. Este estudio requirió del cálculo de tamaño muestral para poblaciones finitas; Siendo el total de la muestra 182 estudiantes de ambos sexos ;según los resultados se demostró que el 41.76% de estudiantes presentan escoliosis postural, siendo el sexo masculino con mayor frecuencia con un 44.31% en comparación al sexo femenino con un 39.37% ,siendo estadísticamente significativa p<0.05, se evidenció relación significativa de la escoliosis postural con la edad y el sexo se obtuvo un Chi-cuadrado: 12.3128; gl.:5 ,p: 0.03074 ,p<0.05, con relación al sexo y un Chi-cuadrado de: 0.0459102, gl. : 1, p: 0.0498 p, <0.05.con relación a la edad. El sexo masculino presenta mayor frecuencia de escoliosis en C con un 64.47% y el sexo femenino presentan mayor frecuencia de escoliosis en S con un 35.53%.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify