Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Arce, Katerin Solanhs"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Relación entre trastornos temporomandibulares y perdida de piezas dentarias en pacientes adultos atendidos en el centro de salud 6 de octubre - Villa Belén, 2013
    (Universidad Científica del Perú, 2013-11-25) Ramirez Arce, Katerin Solanhs; Sologuren Anchante, Rafael Fernando
    Introducción: La presente investigación responde a una necesidad de encontrar la relación que existe entre trastornos temporomandibulares y pérdida de piezas dentarias. Objetivos: Determinar la relación entre los trastornos temporomandibulares y pérdida de piezas dentarias en pacientes adultos atendidos en el Centro de Salud 6 de Octubre - Villa Belén, 2013. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional; la población estuvo conformada por 150 pacientes adultos que acudieron al servicio de odontología en el Centro de Salud 6 de Octubre; calculandose un tamaño muestra! de 108 pacientes. Se les realizó una evaluación anamnesica y clínica de Helkimo para evaluar el grado de trastornos temporomandibulares y su relación con la perdida de piezas dentarias. Resultados: Se evaluaron 108 pacientes adultos del Centro de Salud 6 de Octubre, con una edad promedio de 18 años a más. El 50.0% deterioro moderado de la movilidad mandibular, el 43.5% su movilidad mandibular normal y el 6.5% un deterioro severo. El 50.9% TTMleve, el 10.2% moderado y el 1.9% severo; en el 37.0% la función es normal. El 19.4% no presentan perdida de piezas dentarias, el 46.3% perdió entre 1 a 3 piezas dentarias, el 18.5% entre 4 a 6 piezas dentarias y el 10.2% entre 6 a 9 piezas dentarias. Se encontró una relación estadísticamnete significativa que a mayor edad mayor grado de trastorno temporomandibular (p=0.000). El 68.5% con deterioro moderado en la movilidad mandibular presentaron TTM leve, el 42.9% con deterioro severo en la movilidad mandibular presenta TTM moderado; se encontró una relación estadísticamente significativa (p=0.000) entre el deterioro de la movilidad mandibular y el grado de trastorno temporomandibular. EI 85.7% sin perdida de dientes no presentan TTM, el 83.3% de los que perdieron 10 a más dientes presentan un TTM moderado; se encontró una relación estadísticamente significativa entre el mayor número de perdida de piezas dentarias y el grado de trastorno temporomandibular (p=0.000). Conclusiones: Que a mayor edad mayor grado de trastornos temporomandibulares y a mayor cantidad de piezas dentarias pérdidas mayor grado de trastorno temporomandibular.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify