Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Manuyama, Percy Paul"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Recuperación de suelos degradados bajo sistemas agroforestales en la comunidad de Pacasmayo, provincia alto Amazonas, Loreto – 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-07-14) Ruiz Manuyama, Percy Paul; León Vargas, Frank Romel
    El presente trabajo de suficiencia profesional de recuperación de suelos degradados bajo sistemas agroforestales en la comunidad de Pacasmayo, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, se desarrolló en el marco del Proyecto Especial Datem del Marañón - Alto Amazonas - Loreto – Condorcanqui - PEDAMAALC. Uno de los principales problemas en la Amazonía Peruana, son las actividades agrícolas de subsistencia la cual consiste en el roce, corta y quema de bosques para la apertura de nuevas áreas agrícolas, sumado a ellos la agricultura a gran escala para la siembra de cultivos agroindustriales, generando la deforestación de nuestros bosques. El proyecto desarrollado consistió en recuperación de suelos degradados por instalación de sistemas agroforestales en las parcelas agrícolas con cultivos de pan llevar, como el plátano y la yuca, y en barbechos (purmas) en estado de abandono, incorporando especies forestales de alto valor comercial, mediante el diseño agroforestal que imita las características del bosque natural. Experiencia de 03 años de trabajo como extensionista y viverista realizando acciones de gestión y promoción de la agricultura sostenible. Como resultado de la experiencia se constituyó el Comité Local de Gestión Forestal; fueron instaladas 22 parcelas con sistemas agroforestales en parcelas existentes y en barbechos, además de 17 nuevas parcelas a iniciativa de los beneficiarios a través del Comité Local de Gestión Forestal: se instaló un vivero comunal de especies forestales con un total de 52,000 plantones. Un aspecto relevante del proyecto fue la participación de la familia, quienes van asumiendo la nueva visión de una agricultura sostenible, y en especial la participación de la mujer quienes asumieron roles protagónicos en toda la ejecución del proyecto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify