Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saavedra Reategui, Martha Ines"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo ergonómico en trabajadores del área de emergencia de dos hospitales de Loreto año 2022-2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-05-24) Saavedra Reategui, Martha Ines; Vargas Venancino De Villacorta, Clotilde; Vergara Vergara, Jesús
    El presente estudio titulado “Factores de riesgo Ergonómico en trabajadores del área de emergencia de dos hospitales de Loreto año 2022-2023”, se desarrolló el presente año y tuvo como objetivo Determinar Factores de riesgo ergonómico en trabajadores del área de emergencia de dos hospitales de Loreto año 2022-2023. Entre resultados obtuvimos que el 50.8% (188) son del sexo Femenino y el 49.2% (182) son del sexo masculino, del mismo modo en los trabajadores encontramos una distribución de edad donde el 18.1%(67) están en la edad entre 18 – 30 años; el 63.5% (235) están entre la edad de 31 – 50 años y el 18.4% (68) están entre los 51 – a más en cuanto al peso el 3% (11) tiene un peso entre 35-45 kg; el 24.1% (89) tiene un peso entre de 46 – 55 kg y el 73% (270) están entre los 56 – a más kg de peso, referente a la talla que el 72.7% (269) tiene una talla entre 140 – 160 cm; el 27% (100) tiene una talla entre de 161 – 175 cm y el 0.3% (1) están entre los 176 – a más cm de talla, en cuanto a la obesidad el 34.1% (126) tiene un IMC entre 16 – 22; el 57% (211) tiene un IMC entre 23 – 30 y el 8.9% (33) están entre los 31 – a más de IMC. Observamos una media que oscila de 2 a 3 de valor; desviación estándar en un rango de 0.529 y 0.801, y una varianza en un rango de 0.280 y 0.680. tenemos también el análisis a través de la prueba T, donde podemos observar valores entre 53,951 a 114.924, y diferencias entre 2.573 y 3.446, mostrándonos que existe diferencias de medias, también determinamos los coeficientes de correlación de Pearson de los factores ergonómicos donde podemos observar que existe correlación significativa de 0.001.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify