Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saboya Vasquez, Sunmer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-06) Saboya Vasquez, Sunmer; Caisara Pacaya, Warning Kennortong; Donayre Ramírez, Marjorie
    El presente proyecto de investigación se desarrolló en la empresa ASTILLERO GRUPO CAM E.I.R.L la cual tiene inconvenientes de seguridad y salud ocupacional. Esto trae como consecuencia accidentes laborales y sobrecostos a dicha empresa, además de que no se cuenta con un programa de salud ocupacional y seguridad industrial en su área de producción; situación que reviste mayor importancia dada la actividad económica a la que dicha entidad se dedica en forma exclusiva y permanente, la cual es la elaboración de embarcaciones fluviales. El estudio tiene como fin, minimizar los accidentes y el sobrecosto económico que conlleva. Es por ello que, de acuerdo a lo establecido en el artículo N° 37 de la ley 29783, su modificatoria, la ley 30222 y el RM 050-2013 TR, se debe comenzar con la elaboración de la línea base, para conocer la realidad actual de la empresa. De esta manera, se procedió con la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales (IPER), lo cual ayuda a los trabajadores de cada área a conocer cómo evitar los accidentes y riesgos laborales. Se creó el comité de seguridad a fin de realizar las capacitaciones de seguridad y el cumplimiento de las políticas de seguridad. Por tanto, a partir de la investigación realizada, fue posible establecer un diagnóstico, y verificar ciertos aspectos de gran importancia para el mejoramiento de las condiciones laborales de las personas que allí trabajan e incluso de la propia empresa, que en adelante podrá contar con las herramientas suficientes para atender los requerimientos de contratación y protección laboral, y por ende desarrollar su objeto social, no sólo con sujeción al marco jurídico legal, sino también, con unas condiciones de fiabilidad y manejo que contribuyan al mejoramiento del desempeño en sus plantas de producción generando un mejor ambiente laboral.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify