Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tello Gatica, Paul David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 5 of 5
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis para determinar la factibilidad de la aceptación de los clientes a un aplicativo para dispositivos móviles de los productos de Industrial Filomeno SAC 2017
    (Universidad Científica del Perú, 2018) Filomeno Guevara, Diego Fernando; Tello Gatica, Paul David
    La presente tesis que ponemos a criterio de los señores miembros del jurado se titula “Análisis para determinar la factibilidad de la aceptación de los clientes a un aplicativo para dispositivos móviles de los productos de Industrial Filomeno SAC 2017”, cuyo objetivo general fue determinar la factibilidad de la aceptación de los clientes a un aplicativo para dispositivos móviles de los productos de Industrial Filomeno SAC 2017. La población estuvo conformada por 148 clientes fidelizados y la muestra por 107 clientes el cual se obtuvo mediante el desarrollo de una fórmula estadística. Esta investigación corresponde al tipo de investigación descriptiva, ya que no se ha manipulado la variable, solamente se realizó un análisis para determinar la factibilidad de la aceptación de los clientes a un aplicativo para dispositivos móviles de los productos de Industrial Filomeno SAC. El instrumento de medición fue el cuestionario, el cual fue validado mediante un juicio de expertos, el mismo que estuvo conformado por ocho preguntas que fueron elaboradas de acuerdo a la variable e indicadores. Para el análisis de los datos se ha usado solamente la estadística descriptiva, frecuencia y frecuencia relativa, los mismos que son presentados en tablas y gráficos. Respecto a los resultados, hemos llegado a la conclusión de que los clientes están muy de acuerdo a que se implemente un aplicativo móvil, porque generará mayor comodidad y permitirá ahorrar tiempo en las compras de productos de Industrial Filomeno SAC.
  • Thumbnail Image
    Item
    Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo, Dirección Regional de Educación de Loreto 2015
    (Universidad Científica del Perú, 2017-11-29) Palomino Rios, Andrey Abraham MArtin; Tello Gatica, Paul David; Torres Perea, Delia
    La investigación tuvo como objetivo: Demostrar que el clima organizacional se asocia con el desempeño laboral en el personal administrativo de la dirección regional de educación de Loreto en el 2015. El tipo de investigación fue el correlacional y el diseño de investigación fue el no experimental de tipo transaccional correlacional. La población estuvo conformada por 105 trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Loreto durante el 2015. Y la muestra estuvo conformada por 49 trabajadores de la población. La selección de la muestra se hizo en aplicación de la formula muestreo probabilístico de población finita. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue: la encuesta para ambas variables, la Independiente: Clima Organizacional y Dependiente: Desempeño Laboral. Los instrumentos empleados en la Recolección de Datos para ambas variables fue el cuestionario, el que fue sometido a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación. Los resultados muestran que X2c= 21,88 > X2tab= 3.84, gl= 1, p = 0.05%, con nivel de correlación r = 55% (moderada) aceptando la hipótesis de investigación: El clima organizacional se asocia moderadamente con el desempeño laboral en el personal administrativo de la dirección regional de educación de Loreto en el 2015.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del sistema de gestión de seguridad de la Información según la norma ISO/IEC 27001 en el sub área de seguridad, gobierno y servicio del Scotiabank Perú S.A., San Isidro 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-01-29) Ruiz Loo, Delia Mariana; Tello Gatica, Paul David
    En el contexto actual de avances tecnológicos y creciente dependencia de la información digital, la seguridad de la información se ha convertido en una preocupación crítica para las organizaciones. El Scotiabank Perú S.A. ha implementado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001 para salvaguardar sus activos de información. A pesar de la implementación del SGSI y la certificación ISO/IEC 27001, la subárea de Seguridad, Gobierno y Servicio del Scotiabank Perú S.A. en San Isidro enfrenta desafíos significativos. Estos desafíos incluyen brechas de cumplimiento emergentes, falta de adaptación continua, desafíos en la gobernanza de datos, cultura de seguridad deficiente y complejidad en la integración de servicios, la formulación del problema se centra en garantizar la seguridad de la información en el Scotiabank Perú S.A., considerando la evolución de amenazas cibernéticas, cambios tecnológicos, integración de servicios, desafíos en la gobernanza de datos y la cultura de seguridad, los objetivos de la investigación son evaluar el SGSI del Scotiabank Perú S.A. en términos de conformidad con la norma ISO/IEC 27001, identificar y evaluar riesgos, analizar la eficiencia y efectividad de las medidas de seguridad, y evaluar el cumplimiento de procedimientos y políticas, la hipótesis general plantea la efectividad del SGSI del Scotiabank Perú S.A., mientras que las variables incluyen el sistema de gestión de seguridad de la información según la norma ISO/IEC 27001, la metodología adoptada es de tipo descriptivo y no experimental, con una población centrada en los requisitos de la norma ISO/IEC 27001 aplicados en el área de Seguridad, Gobierno y Servicio del Scotiabank Perú S.A. La recolección de datos se realizará mediante revisión documental, entrevistas y cuestionarios, en los resultados obtenidos, se destaca el grado de conformidad con la norma, el índice de cumplimiento de controles de seguridad, el número de incidentes de seguridad, el nivel de preparación ante incidentes, el tiempo de detección y respuesta a incidentes, y el cumplimiento de procedimientos y políticas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un sistema de inventario con metodología csla .net para mejorar el control de productos en acuatrade s.a.c., 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2022-02-16) Del Castillo Chávez, Diego Osmar; Vela Chung, Akemi; Tello Gatica, Paul David
    En la presente investigación se buscó determinar si la implementación de un sistema de inventario con metodología CSLA .NET mejora el control de productos en la empresa Acuatrade S.A.C en el año 2020, para esto se consideró un enfoque debido a que se buscó comprobar de forma objetiva si la implementación de un sistema de inventario con metodología CSLA .NET mejora el control de productos; así también, se consideró un diseño experimental, de tipo pre experimental porque permitió conocer si existe una mejora en el control de productos tras la implementación del sistema de inventarios. Se evaluó a una población conformada de 6 usuarios que utilizarán el sistema implementado; así también, se consideró estudiar los registros pre y post implementación del sistema de inventario con metodología CSLA .NET a fin de determinar si existen mejoras en el control de productos en la empresa Acuatrade S.A.C. El sistema de inventarios se implementó en su totalidad, cada una de las fases como diagnóstico, desarrollo y aplicación y seguimiento fueron desarrolladas. Entre sus principales resultados se encontró que debido al valor de significancia 0.02, obtenido al calcular la prueba de U de Mann – Whitney, siendo esta menor de 0.05, se infiere que entre los grupos “pre implementación” y “post implementación” existe una diferencia significativa entre los índices de rotación de stock (IRS). Del mismo modo, para el caso del indicador nivel de cumplimiento de despacho (NCD). Con estos resultados se concluyó que la implementación de un sistema de inventario con metodología CSLA .NET mejoró el control de productos en Acuatrade S.A.C.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de registro y atención de solicitudes de préstamos online en sub cafae se iquitos – maynas – Loreto
    (Universidad Científica del Perú, 2020-11-14) Vilchez Gurmendi, Robert Isaac; Tello Gatica, Paul David
    La crisis mundial a causa del COVID 19 ha impactado a los sectores económicos y puso en evidencia que la digitalización cumple un rol muy importante dentro de la organización. Por tal motivo, la pandemia obliga a una revolución digital y llevar los procesos de la empresa al internet. El Directorio, Gerencia General, Sub Gerencia de Créditos y la Oficina de Informática de la empresa SUB CAFAE SE IQUITOS – MAYNAS - LORETO, se ha propuesto en desarrollar e implementar una plataforma digital para que el trabajador del sector educación pueda solicitar y registrar sus préstamos vía internet. La institución en coordinación de la Dirección Regional de Educación Loreto (DREL) y la Unidad de Gestión Educativa Local de Maynas (UGEL - MAYNAS) brinda el servicio de dar préstamos a los docentes en actividad, cesantes y jubilados. El presente Trabajo de Investigación se centra en la: PROPUESTA DE REGISTRO Y ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE PRÉSTAMOS ONLINE EN SUB CAFAE SE IQUITOS – MAYNAS – LORETO en la que ayudará al docente a registrar y solicitar su préstamo de manera online desde su hogar o cualquier ubicación que tenga acceso a internet.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify