Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tenorio Chung, Juan Leonardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo de las propiedades del concreto (cemento-arena): con arena de cantera fluvial – comunidad Astoria y con arena de cantera cuarzosa – comunidad Varillal en la ciudad de Iquitos.
    (Universidad Científica del Perú, 2022-01-10) Tenorio Chung, Juan Leonardo; Acosta Huayllahua, Sergio Acosta; Peña Tolentino, Roberto Ivan
    El objetivo de la investigación es de aportar datos y/o referencias acerca de la elaboración del concreto (cemento-arena) y sus propiedades para usos estructurales en la ciudad de Iquitos utilizando agregados de la ciudad como la arena blanca de las canteras cuarzosas y arena gris de las canteras fluviales. Como es de conocimiento en la ciudad de Iquitos no se puede elaborar concreto (cemento-arena-piedra) por falta de uno de los materiales principales como es la “piedra”, por lo que se opta elaborar concreto (cemento-arena) para sus construcciones. La investigación se divide en tres partes, la primera son los ensayos básicos que se tienen que realizar a los agregados (cantera cuarzosa y cantera fluviales) a utilizar en los diseños de mezcla (módulo de fineza, superficie específica, peso unitario suelto y compactado, absorción y gravedad especifica), la segunda parte se muestra el procedimiento para los cálculos de los diseños de mezclas (con relaciones agua/cemento 0.58, 0.64 y 0.69 con agregados de la cantera fluvial y con relaciones agua/cemento 0.63, 0.70 y 0.77 con agregados de la cantera cuarzosa) obteniendo resultados (dosificaciones) para aplicar en obras, y como tercera parte se obtendrían valores de las propiedades del concreto (cemento-arena), como las propiedades en estado fresco (slump, rendimiento, peso unitario, porcentaje de aire atrapado, exudación, temperatura) y las propiedades del concreto (cemento-arena) en estado endurecido ( resistencia a la compresión, a la flexión, a la tracción y módulo de elasticidad.); utilizando moldes de acero para probetas de 4” y 6” de diámetro y moldes rectangulares de acero para las vigas, cuyos resultados amplían el conocimiento sobre el comportamiento del concreto (cemento-arena).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify