Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vásquez Dorado, Judith Elena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo organizacional en docentes de la Institución Educativa "Rosa Agustina Donayre de Morey", Iquitos 2016
    (Universidad Científica del Perú, 2017-06-08) Vásquez Dorado, Judith Elena; Alvarado Torres, Zully; Perea Torres, Delia; Rucoba del Castillo, Luis Ronald
    La investigación tuvo como objetivo general: Diagnosticar el Desarrollo Organizacional en Docentes de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, Iquitos 2016. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 111 Docentes de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey” y la muestra la conformaron el 100 % de la población. Es decir los 111 docentes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que: Existe un Desarrollo Organizacional regular en Docentes de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, Iquitos 2016.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desempeño docente
    (Universidad Científica del Perú, 2019) Mendoza Serroy, Clara Lucía; Silva Guerra, Karen Mariela; Luna Rojas, Max; Vásquez Dorado, Judith Elena
    Es importante reconocer que el desempeño docente abarca no sólo la tarea dentro del aula, sino la tarea que se realiza dentro de las instituciones educativas, aquí se incluyen aspectos como: capacidades pedagógicas, la emocionalidad del docente, responsabilidad en el desempeño de sus funciones laborales, relaciones interpersonales con la comunidad educativa. Contar con docentes capacitados en las instituciones educativas y que tengan compromiso de enseñar será de mucha ayuda para los estudiantes ya que las enseñanzas se centraran en las necesidades de los estudiantes y serán atendidas de manera oportuna. El docente tiene que tener y poseer un dominio de algún saber en específico, tener dominio sobre métodos y técnicas que ayuden a los estudiantes para la mejor comprensión de cada clase y tiene que buscar estrategias de enseñanza de acuerdo a las necesidades que tienen cada estudiante para que puedan comprender las lecciones de cada clase. (MONTALVO, 2011) Es importante que los docentes se sientan comprometidos con la educación de cada estudiante y por la mejora de la institución educativa donde labora para que brinde una educación de calidad y al finalizar cada año académico se obtenga estudiantes éxitos. El presente Trabajo de Investigación se centra en conocer el Desempeño Docente. Será importante en lo teórico porque los resultados del Trabajo de investigación podrán ser añadido al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque guiará la forma de operacionalizar la variable en estudio, lo que permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque se podrá dar solución a problemas relacionado al desempeño docente y en lo social porque los favorecidos de la investigación será la comunidad educativa porque contará con material de investigación que será útil para otras investigaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepción de la calidad de gestión en docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” Punchana 2018
    (Universidad Científica del Perú, 2019-08-16) Mesía Torres, Walter Hernán; Costa Angulo, Carlos Marks; Vásquez Dorado, Judith Elena; Luna Rojas, Max
    La investigación tuvo como objetivo general: Percibir la Calidad de Gestión en Docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018. La investigación fue de tipo descriptivo porque se estudió la situación en que se encuentra la variable: Percepción de la Calidad de Gestión. La población estuvo delimitada por todos los docentes que laboran en la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018; que hacen un total de 67. La muestra la conformaron el 100% de la población, es decir 67 docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018, provincia de Maynas, del Departamento de Loreto. La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta porque se observó el hecho en forma indirecta. El instrumento que se empleó en la recolección de datos fue el cuestionario el que fue sometido a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación, Obteniendo 83.50% de validez y 89.50% de confiabilidad. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; es REGULAR la Percepción de la Calidad de Gestión en Docentes de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2018. The research had as a general objective: To perceive the Quality of Management in Teachers of the Educational Institution "Lieutenant Manuel Clavero Muga" of the district of Punchana during the year 2018. The investigation was of descriptive type because the situation in which the variable is found was studied: Perception of Management Quality. The population was delimited by all the teachers who work in the Educational Institution "Teniente Manuel Clavero Muga" of the district of Punchana during the year 2018; that make a total of 67. The sample was made up of 100% of the population, that is to say, 67 teachers from the "Teniente Manuel Clavero Muga" Educational Institution of Punchana district during the year 2018, province of Maynas, Department of Loreto. The selection of the sample was intentionally non-random. The technique that was used in the data collection was the survey because the fact was observed indirectly. The instrument that was used in the data collection was the questionnaire which was tested for validity and reliability before its application, obtaining 83.50% validity and 89.50% reliability. For the analysis of the data, the descriptive statistics was used.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify