Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villasis Cumpa, Teresa del Rosario"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de trastornos temporomandibulares en pacientes del centro residencial de atención integral al adulto mayor "San Francisco de Asís" febrero a abril - Iquitos 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-23) Villasis Cumpa, Teresa del Rosario; Díaz Yumbato, Jacobo Michel
    El propósito de la presente investigación fue Determinar la Prevalencia de Trastornos Temporomandibulares en pacientes del Centro Residencial de Atención Integral al Adulto Mayor “San Francisco de Asís” Febrero a Abril – Iquitos 2020. La metodología empleada fue cuantitativa de diseño no experimental, correlacional, trasversal. La muestra estuvo conformada por 46 pacientes del Centro Residencial de Atención Integral al Adulto Mayor “San Francisco de Asís”. El instrumento utilizado en el presente estudio fue la ficha de recolección de datos que incluyó el índice de Helkimo y Odontograma. Los resultados más importantes fueron: trastorno temporomandibular moderado 39,1%, trastorno temporomandibular Leve 37% y en Trastorno temporomandibular severo 21,7%. El Sexo predominante fue el sexo masculino en un 60% y femenino con un 39.1%. Se obtuvo resultados en movimientos mandibulares con un deterioro moderado de 45,7% y en deterioro severo 41,3%. Se registró dolor a la palpación en los músculos masticatorios con un 32,6% y un 32,6 % en articulaciones temporomandibulares. Se registró ruidos y/o desviaciones 69,6%, 13% en trabas, luxaciones y 17% sin desviación, ni ruidos en apertura en cierre. La prevalencia de sexo que presentó mayor signo y síntomas fue el sexo femenino con 61,1% con deterior severo y el sexo masculino presento mayor prevalencia en el deterioro moderado con 53,6%. Lo que se concluye que existe una alta prevalencia de Trastorno Temporomandibulares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify