Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/92
Browse
Item Mercado Gastronómico Amazónico en la ciudad de Iquitos, 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-06-22) Heredia Escobedo, Gregorio Edgardo; Adrianzén Arbulú, Alejandro JavierA nivel internacional, la gastronomía peruana tiene un reconocimiento favorable por su alta variedad, preferencia y oportunidades que genera para el sector turismo. Consecuentemente, en la región Oriental del Perú, la cual tiene una economía básicamente dependiente de turismo, se ha observado que las empresas, universidades y demás instituciones fomentan la investigación, creación y difusión de los conocimientos gastronómicos a través de eventos, exposiciones, seminarios, congresos, conferencias, etc. En la región Loreto, principalmente en la ciudad de Iquitos, se cuenta con espacios públicos y privados que permiten articular diversas actividades amazónicas en materia gastronómica y recreativa, por lo cual en esta investigación se ha visto la necesidad de aprovechar aquellos espacios a través de la propuesta de revitalización y mejoramiento de la infraestructura de un centro gastronómico cultural del distrito de Belén. El distrito de Belén, permite la realización de actividades de tipo cultural y turístico, por ello se estudiaron variables principales como: el contexto urbano, equipamientos, servicios públicos, el estado de preservación del medio ambiente, las actuaciones públicas municipales, y el grado de implicación social. Finalmente se ha considerado que este proyecto, tiene una infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades de tipo comercio y ocio, que se darán a través de restaurantes, espacios públicos, plazas, zonas comerciales, en los cuales se desarrollarán eventos que los interrelacione. Estos elementos en conjunto, como complemento del Centro, generarán un hito arquitectónico que permitirá elevar la oferta y demanda de sus productos y servicios; logrando su autofinanciamiento a largo plazo.Item Propuesta de diseño del centro comercial: “Mall Plaza Amazon Tropic”, distrito de Iquitos – provincia de Maynas – región – Loreto, 2021”.(Universidad Científica del Perú, 2022-03-25) Marin Saavedra, Sleyter; Tapullima Flores, Jorge LuisEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional “Centro Comercial Mall Amazon Tropic” se inserta dentro de la Línea de Investigación de Arquitectura Sostenible la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Científica del Perú – UCP y se orienta a desarrollar la propuesta diseño arquitectónico del Centro Comercial “Mall Plaza Amazon Tropic”, ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. Busca acercar y cubrir las necesidades de bienes de consumo para el hogar y de las personas, propicia los encuentros familiares y sociales en el sector urbano donde se ubica, generando las condiciones para la revitalización y la consolidación de un nuevo nodo comercial que desconcentre la actividad comercial tan saturado en el centro de la ciudad, posibilitando actividades complementarias en la zona e incrementando el valor arancelario de los predios. Se desarrollado en seis (06) capítulos, que permitió enfocar el trabajo y arribar a la propuesta de diseño arquitectónico.Item Propuesta de un museo amazónico, como recursos didáctico para el aprendizaje académico en el distrito de San Juan Bautista 2023(Universidad Científica Del Perú, 2024-06-03) Ramírez Paredes, Gerry Giordano; Querola Olaguibel, Bertha RenéeLa presente investigación de este trabajo de tesis en la facultad de arquitectura, tiene como enfoque principal el aprendizaje histórico y cultural en la parte académica de los jóvenes en el distrito de San Juan Bautista correspondiente a la ciudad de Iquitos, para difusión de la cultura amazónica y la historia misma de la ciudad y su región, incluyendo a la comunidades aledañas que se localizan en el borde rivereño de la ciudad, a través de un modelo arquitectónico de museo amazónico como un recurso didáctico para el aprendizaje, generando espacios de interacción social y cultural para el centro urbano de san juan bautista. La técnica de investigación que se empleo es de categoría descriptiva, con un modelo no experimental, organizando el documento de este trabajo en dos partes, como primera parte, toda la información teórica de la investigación del tema, sus causales y su posible solución., como segunda parte se procedió armar la propuesta de solución arquitectónica de este tema. La información ha sido recolectada tomando en cuenta los campos de estudio en el ámbito cultural, social y recreativo de la zona, teniendo como base principal las características actuales del espacio urbano en su contexto y entorno ambiental, analizando el terreno y determinando muchas variables para su intervención arquitectónica, logrando así que toda información obtenida sea manipulable y digitalizada para su diagnóstico urbano. Habiendo obtenido una ficha descriptiva del análisis urbano, se pudo determinar los criterios normativos y técnicas para su intervención de diseño, en base a la propuesta didáctica y la interacción de la parte académica de los jóvenes. Por tanto, se realizó el diseño de un equipamiento cultural, digitalizando cada parte del desarrollo del proyecto para su visualización efectiva. Finalizando este trabajo, se logró como respuesta un diseño espacial acorde a las necesidades inmediatas en la zona y articulando las actividades urbanas y culturales, dando como conclusión final una infraestructura dinámica y segura para la sociedad de San Juan Bautista Iquitos 2023.