Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/92
Browse
Item Mejoramiento y ampliación de la institución educativa n°61005 Sofía Lecca Vargas, distrito de Iquitos, provincia de maynas, departamento de Loreto - 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-08-11) Lecca Guevara, Valeria Sabrina; Mesia Guillen, Leonardo Martin; Ruiz de Loayza, Jaime MiguelLos objetivos son: mejorar las condiciones y ampliar los ambientes de una institución educativa mediante propuesta de diseño arquitectónico, que cumpla con los requerimientos que manda el reglamento. La metodología de investigación es descriptiva, puesto que está orientada al conocimiento de la realidad tal como se presenta en una situación espacio temporal. Los resultados señalan que existe una deficiencia en la infraestructura escolar debido a la creciente demanda de alumnos, quienes necesitan mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades escolares. La propuesta arquitectónica, consiste en mejorar los ambientes, en ampliar las áreas de estudio, implementar nuevas zonas en las que se puedan brindar un mejor nivel de educación, mediante un diseño de acorde a los estándares educativos.Item Propuesta de diseño arquitectónico de un centro residencial de atención integral al adulto mayor, distrito de Iquitos, año 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-08-11) Vásquez Aspajo, Lucía Milagros; Vásquez Sánchez, María Sara; Ruiz de Loayza, Jaime MiguelLa etapa de vida por la que va pasando un adulto mayor debe ser la más satisfactoria, en su mayoría, son personas que se han pasado la vida criando a sus hijos y trabajando por lo cual es el momento para disfrutar de todos los logros. La población adulto mayor viene incrementado significativamente, y podemos darnos cuenta que este es un problema real del que aún no hemos tomado conciencia, no existen establecimientos óptimos para que el adulto mayor pueda realizar distintas actividades por cuenta propia y se sienta como en casa. Por lo antes expuesto, la elaboración de esta tesis, se realizó con un estudio actual de la realidad en establecimientos y/o programas específicos para el adulto mayor, de tal manera se propone un diseño arquitectónico acorde a ellos, con espacios comunes donde puedan ser autónomos, además de una atención medica garantizada. Ayudando a tener una mejorar la calidad de vida.