FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/24
Browse
2 results
Search Results
Item Centro comercial metropolitano "Mall Iquitos Tropical" en la ciudad de Iquitos, 2017(Universidad Científica del Perú, 2017) Vizcarra Reyna, Manuel; García Rengifo, Alexis Martín; Acosta Gómez, Augusto El presente Proyecto se diseñó pensando en espacios abiertos que sean los que se conecten entre sí para poder tener la fluidez del recorrido y asi poder aprovechar el aspecto visual de la edificación, se hizo la propuesta de una plaza central en los ingresos de ambos Espacios para poder tener no solo ambiente de recepción sino como un ambiente de encuentro social que te permita elegir hacia cuál de los dos espacios quieres ingresar primero, por eso se diseñaron dos tiendas anclas que cumplen una importante función en la propuesta ya que ambas edificaciones tienen el mayor volumen en todo el Centro Comercial Metropolitano “Mall Iquitos Tropical” y que nos permite Jerarquizar y trabajarlos como ejes de remate en nuestros recorridos peatonales y como un ícono volumétrico desde el exterior (contexto), otro de los elementos que se propuso en el diseño es el cine subterráneao, espacio significativo que predomina en un centro comercial por su importante función que cumple, por su atractiva ubicación y espacio acogedor, el cual se también se utilizara para grandes eventos de exposición y/o conferencias que cuentan con mayor cantidad de asistencia, también se tuvo en consideración generar galerías comerciales en todos los recorridos lineales del centro comercial, y que servirán para fomentar el comercio interno. Se diseñó tiendas de suvenires en el ingreso al centro comercial los cuales son ambientes destinados a la cultura, es decir, a la venta de elementos nativos (cerámicas, recuerdos, pinturas) de la ciudad hechos por los mismos artesanos y artistas de Iquitos. Dentro de la zona comercial se propuso espacios para uso de venta de comidas, como un restaurante, dicho ambiente cuenta con un área de recepción de insumos, área de cocina y área de comensales, que faciliten al visitante alimentarse dentro de una larga jornada de trabajo o degustar en una visita por el centro comercial, esta zona también cuenta con áreas comunes que estarán al exterior del mismo, continuando con este punto se pensó en el diseño de fast food el cual estará al servicio de todo el público en general, ya que habrán 09 establecimientos de comida rápida para lo cual se estableció un gran hall o un gran espacio para la comida, ya que será uno de los principales espacios ya que será utilizado en varios momentos para diferentes actividades, también se cuenta con gimnasio y área de juego para niños que son espacios de distracción para nuestros usuarios. Se diseñó la zona administrativa en un punto de acceso directo, para brindar mayor comodidad al público en este sentido se localizó este ambiente dentro de las tiendas anclas del centro de comercial creando oficinas de prestación de servicios o alquiler de los múltiples ambientes del centro. En este aspecto se diseñó la zona de servicio, que tiene un ingreso secundario independiente a toda la edificación, esta zona cuenta con un área de descarga que se relaciona con la tienda ancla que este abastece directamente los insumos correspondientes a la zona de comidas. Así mismo esta zona también cuenta con ambientes seguros como un grupo electrógeno, cisterna general, cisterna contra incendio, para atender rápidamente cualquier inconveniente que ocurra en el centro comercial.Item Centro comercial Plaza Iquitos, en las calles Sargento Lores, Tarma y Calvo de Araujo - 2016(Universidad Científica del Perú, 2017-11-05) Floridas Vargas, Lila Marilia; Sotomayor del Castillo, Claudia Isabel; Acosta Gómez, AugustoEl Objetivo general del Proyecto arquitectónico está direccionado a la prestación de todos los servicios que presenta el área comercial en la ciudad de Iquitos de acuerdo a las consideraciones técnicas Normadas para su diseño, logrando con ello contribuir al auge económico comercial actual que va en crecimiento continuo, asegurando el éxito del proyecto mediante los estudios técnicos que muestren la factibilidad del mismo. Orientado a Desarrollar una Propuesta Arquitectónica moderna e innovadora el cual contenga un punto de convergencia para las personas, que atienda sus necesidades básicas y de acceso a un nuevo sitio de esparcimiento y seguridad ofreciendo locales comerciales, cajeros, área de comidas, parques vigilados, entre otros beneficios sin dejar de mencionar las múltiples oportunidades de empleo que se abrirían contemplando la idea de conservar en la medida de lo posible la mayor zona con área verde ya que con esto no solo tendría un flujo continuo sino un punto de estadía que generaría mayor seguridad en el sector y atraería mayor atención por parte de las autoridades y residentes del sector, que será fortalecida mediante los elementos técnico normativos que orienten este proceso de diseño, con la finalidad de satisfacer al público en términos cualitativo y cuantitativo, mediante una buena infraestructura, construida con materiales propios de la zona, y la aplicación de la bioclimática en climas cálidos, para generar un menor impacto ambiental.