FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/24
Browse
2 results
Search Results
Item Habilitación Urbana Sostenible en el Sector Galindona, Nueva Cajamarca, 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-07-21) Montalván Gutierrez, Patricia del Pilar; Donayre Pinedo, RafaelLa presente investigación se desarrolló con la finalidad de abordar los problemas de expansión y desarrollo urbano que presenta la ciudad de Nueva Cajamarca; con su rápido crecimiento habitacional por las migraciones que se generan por el constante y abundante movimiento económico. Asimismo, con la intención de mitigar dichos problemas, se pretende proyectar en base a conceptos sobre arquitectura sostenible, expansión urbana planificada, crono urbanismo y urbanismo ecosistémico, una habilitación urbana sostenible en el Sector Galindona de la ciudad de Nueva Cajamarca, que pueda responder a las necesidades básicas para una óptima calidad de vida urbana para los residentes de la zona. Se analizó casos similares, así como investigaciones relacionadas al tema, de manera que se pueda tener un panorama completo sobre lo que se debe considerar al momento de priorizar la vida urbana, al usuario y al peatón al momento de desarrollar una ciudad sostenible que sea amigable con sus espacios urbanos y las áreas de uso mixto en una comunidad. Es así que, con la presente investigación, se pretende lograr una habilitación urbana sostenible en el Sector Galindona, que mejore la calidad de la vida urbana de sus residentes, que ayude a controlar la expansión descontrolada en la ciudad, así como asentar precedente de lo que pueden y deben ser las ciudades sostenibles y amigables con el usuario en nuestro paísItem Propuesta arquitectónica de terminal terrestre interprovincial y urbano en la ciudad de Iquitos, Loreto 2019(Universidad Científica del Perú, 2021-03-15) Hidalgo Saquiray, Gianella Marie; Quiroz Pasquel, Jhomira Milagros; Donayre Pinedo, RafaelLa ciudad de Iquitos es el centro principal del sistema urbano departamental, siendo su función de centro dinamizador de diferentes actividades económicas, administrativas, turísticas y de conectividad con diferentes ciudades y pueblos de la Región, teniendo como principal eje de desarrollo de la ciudad a través de la carretera Iquitos – Nauta proyectada con las futuras carreteras Bellavista – Mazán y la Nor – Oriental, Iquitos – Nauta – Saramiriza – Costa Norte. Es una ciudad de accesibilidad multimodal, puesto que cuenta con 3 medios de acceso, por medio de la vía fluvial, vía aérea y vía terrestre. Actualmente, Iquitos es una ciudad que carece de un sistema vial planificado y acorde al crecimiento acelerado de su población, una metrópoli con tendencia de expansión urbana norte – sur, con evidente caos vehicular y ausencia de administración municipal en el control vial, que permita un ordenamiento del transporte público que no cumple satisfactoriamente con la optimización de los flujos de movilidad poblacional mediante la integración entre la zona urbana, el área rural circundante y los flujos poblacionales al interior de ella. Por lo tanto, la presente investigación se enfocará en analizar el equipamiento que organice el sistema de transporte terrestre interprovincial y urbano, orientado al estudio y diseño de un terminal terrestre interprovincial y urbano para la ciudad de Iquitos la cual contará con una infraestructura adecuada para los usuarios, proyectada con una arquitectura inclusiva y sostenible, que beneficie y garantice un mejor desenvolvimiento del sistema vial de la ciudad.