Escuela Profesional de Educación Secundaria
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/72
Browse
2 results
Search Results
Item Desempeño docente en los niños de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 601555-Iquitos 2015(Universidad Científica del Perú, 2015-03-01) Caro Ríos, Mikey; Perea Torres, Delia; Rucoba del Castillo, Luis RonaldEl desempeño es un conjunto de acciones concretas. El desempeño del docente se entiende como el cumplimiento de sus funciones; éste se halla determinado por factores asociados al propio docente, al estudiante y al entorno. Asimismo, el desempeño se ejerce en diferentes o niveles: el contexto socio cultural, el entorno institucional, el ambiente de aula y sobre el propio docente, mediante una acción reflexiva. El desempeño se evalúa para mejorar la calidad educativa y cualificar la profesión docente. Para esto, la evaluación presenta funciones y características bien determinadas que se tienen en cuenta en el momento de la aplicación. De ahí la importancia de definir estándares que sirvan de base para llevar a cabo el proceso de evaluación. La investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de desempeño docente de la Institución Educativa N° 601555 de Iquitos en el año 2015. El tipo de investigación fue descriptivo y el diseño fue no experimental de tipo transversal descriptivo. La población estuvo constituida por 35 alumnos y la muestra de 100%. La técnica que se empleó en la investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El resultado principal fue el desempeño docente es Aceptable en los niños de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 601555 en el año 2015.Item Desempeño del docente en niños del 6° grado de primaria de la Institución Educativa 60012-Iquitos 2015(Universidad Científica del Perú, 2016-02-13) Acosta Gutiérrez, César LuisUn buen docente no debe limitarse a enseñar, sino que debe procurar la formación integral de sus estudiantes, inculcándoles buenos hábitos y valores, el amor a sí mismos y a la naturaleza, desarrollar sus destrezas para la vida, permitiéndoles acceder a una educación de calidad con calidez. Actualmente, la competencia, el profesionalismo y la dedicación que se nos exigen, hace que recaiga en el docente una gran responsabilidad. Que los estudiantes, las niñas y los niños comprendan lo que hacen depende en gran parte del trabajo que les damos, es decir, como los motivamos, como les presentamos los contenidos, como los organizamos. Todas estas interacciones se basan en la actividad conjunta que debemos realizar con ellos, ya que entendemos que la enseñanza y el aprendizaje son un proceso de construcción compartida. Por siguiente, es primordial que asumamos un nuevo rol que implica una serie de funciones a realizar. PALABRAS CLAVE: Desempeño docente, ámbitos de gestión docente, calidad educativa, formación docente, competencias docentes, estándares de calidad educativa.