Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/39
Browse
3 results
Search Results
Item Aplicación web para la mejora del registro de pedidos de la empresa Betacolor SRL en la ciudad de Iquitos – 2018.(Universidad Científica del Perú, 2019-04-15) Moura Macedo, Giancarlo Francesco; Gonzales Aspajo, CarlosLa presente tesis tuvo como tema de investigación la mejora de los procesos de registro de pedidos en la empresa Betacolor SRL; en la ciudad de Iquitos, tuvo como objetivo determinar la manera que una aplicación web con accesos mediante aplicativos móviles. el método de investigación que se usó fue No experimental, con diseño de tipo descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por los clientes que asistieron a la empresa y la muestra estuvo conformada por 98 personas que se obtuvieron aplicando la fórmula de cálculo de población, así mismo las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos fueron por medio la encuesta y la observación directa. Los resultados fueron que favorables para incidencia entre variables, de esta manera se demostró y se aceptó la hipótesis general de investigación: La aplicación web con acceso móvil mejorará significativamente el proceso de registro de pedidos de la empresa Betacolor SRL en la ciudad de Iquitos en el año 2018.Item Aplicación de un sistema en entorno web en la gestión comercial de la empresa ladrillera Jarama S. R. Ltda. Iquitos – 2018(Universidad Científica del Perú, 2018) López Jarama, Erick Joaquín; Vilca Barbarán, RafaelEl objetivo de la investigación que se formuló fue: Aplicar un sistema en entorno web en la gestión comercial de la empresa Ladrillera Jarama S.R. Ltda. Iquitos – 2018. La investigación de acuerdo al nivel de conocimiento que se adquirió perteneció a una investigación correlacional con dos variables: Variable independiente (X) Sistema en entorno Web, Variables dependientes (Y) Gestión Comercial. La investigación fue de tipo correlacional, perteneciente al diseño no experimental, mientras que el diseño específico fue transaccional correlacional. La población estuvo conformado por los 04 trabajadores de la empresa, 04 distribuidores y un promedio de 15 clientes finales. La muestra estuvo conformada por el total de la población, es decir 23 personas, La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados fueron: X2c = 15.9, X2t = 9.48 gl = 4, p < 0.05% Para determinar el nivel en que se interrelaciona el Sistema en Entorno Web y la Gestión Comercial se aplicó el coeficiente de contingencia obteniendo r = 52% lo que indica que las variables Sistema en Entorno Web (V.I.) y Gestión Comercial (V.D.) están interrelacionados con una magnitud de interrelación alta y significativa demostrando la hipótesis de investigación: Aplicación de un Sistema Web tiene incidencia estadísticamente significativa con la gestión comercial de la empresa Ladrillera Jarama S.R. Ltda. IQUITOS –2018Item Aplicación web para la gestión de la atención integral del adulto con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la Asociación Civil Selva amazónica periodo 2017(Universidad Científica del Perú, 2018) Bolívar Tuesta, Luis Antonio; Villareal Ruiz, Darby Danial; Guerra Gimetre, Juan LuisEn las organizaciones de salud es común el manejo de la información en forma manual, en cuadernos y fichas, como el uso de las hojas de cálculo para guardar datos y elaborar listados e informes. Esta forma de trabajar genera lentitud en la generación de la información y problemas de acceso y validez de los datos guardados. La información se fragmenta y se dispersa. Se propuso en este trabajo el diseño e implementación de una aplicación basada en tecnología web que permita gestionar la información generada sobre la Atención Integral del Adulto con Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la Asociación Civil Selva Amazónica. Con esta aplicación se pudo mejorar la gestión de la información, generando procesos que emplean la aplicación que sean eficientes (menores tiempos) y eficaces (menor número de errores). Se trabajaron cinco procesos: Ingreso de pacientes, registro de citas, elaboración de la matriz de tratamientos, listado de medicamentos distribuidos y el listado de atenciones. Se utilizó un diseño cuasi experimental, con pre y post prueba, analizando los datos mediante t de student de medias dependientes. Se logró mejorar de manera significativa tres de los cinco procesos, con una mejora parcial en el cuarto y el quinto no se pudo establecer una mejora significativa. Se recomienda el empleo del Sistema de Gestión de Información en apoyo al tratamiento que se realiza en la Asociación Civil Selva Amazónica toda vez que permite controlar la complejidad del seguimiento y tratamiento de los enfermos de VIH.