Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/39

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de funcionalidad del sistema integral de indicadores económicos V.2.4.3. del Instituto Nacional de Estadística e Informática Loreto 2018
    (Universidad Científica del Perú, 2018-09-21) Lecca Nuñez, Roosewelt Otoniel; Mori Marín, Levis
    La presente investigación realizada por el autor sobre Evaluación de Funcionalidad del Sistema Integral de Indicadores económicos v.2.4.3 del Instituto nacional de estadística e informática Loreto 2018 cuyo objetivo fue: Conocer la evaluación de funcionalidad del sistema integral de indicadores económicos v.2.4.3 del Instituto Nacional de Estadística e Informática Loreto 2018. La investigación fue de tipo descriptiva, perteneciente al diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 04 trabajadores del área de la dirección ejecutiva de producción estadística, la muestra de estudio estuvo conformada por el total de la población, la selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta porque se observó el hecho de forma indirecta, el análisis documental y los instrumentos fueron el cuestionario y documentos normativos. El resultado fue que el 92,51% de la población afirma que es favorable demostrando la hipótesis de la investigación: la evaluación de funcionalidad del sistema integral de indicadores económicos v.2.4.3 es favorable para el Instituto Nacional de Estadística e Informática Loreto 2018.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema web como herramienta para incrementar la eficiencia del control de los recursos médicos en el servicio de tópico del CAP III Punchana de EsSalud en el año 2017
    (Universidad Científica del Perú, 2018-05-08) Panduro Monteiro, Helvin Martin; Hinojosa Coloman, José Luis; García Díaz, José Edgar
    La presente tesis de investigación se desarrolló en las instalaciones del Centro de Atención Primaria (CAP), de nivel III ubicado en el distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos, de ahora en adelante CAP III – Punchana, para lo cual se tuvo la siguiente problemática: ¿Cómo el uso de un sistema web como herramienta permitirá incrementar la eficiencia del control de los recursos médicos en el servicio de tópico del CAP III – Punchana de EsSalud en el año 2017?. Entonces para la resolución de dicha problemática nos planteamos el siguiente objetivo: “Determinar en que medida el uso de un sistema web como herramienta permite incrementar la eficiencia del control de los recursos médicos en el servicio de tópico del CAP III – Punchana de EsSalud en el año 2017”. Es preciso indicar que nuestra investigación fue de tipo correlacional, perteneciente al diseño cuasiexperimental con pre y post prueba al grupo experiemental sin grupo de control, cuya población estuvo conformada por cuarenta y cinco (45) profesionales del CAP III – Punchana, donde todos a excepción del director pueden brindar apoyo al servicio de tópico en cualquier momento o cuando se les requiera, pero para la muestra solamente se tomaron a los diez (10) profesionales asignados exclusivamente al servicio de tópico, los cuales estan distribuidos de la siguiente manera: un (01) licenciado en enfermería y cuatro (04) técnicos para el turno de la mañana y de igual manera en número para el turno de la tarde. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta porque se observaron los hechos en forma directa y el instrumento fue el cuestionario, finalmente los resultados obtenidos de T - studen fueron: = −8.1985, = −1.895, > , = −7, α = 0.1, rechazando la hipótesis nula ( ) y aceptando la hipótesis alterna ( ), por lo tanto se comprueba la validez de la hipótesis con un nivel de error de 10% (o un nivel de confianza del 90%) concluyendose: que el uso de un sistema web incrementa significativamente la eficiencia en el control de los recursos médicos en el servicio de tópico del CAP III – Punchana en el año 2017 y se recomienda seguir actualizando el sistema web para un mejor control de los recursos médicos. Palabras Claves: Sistema Web. Eficiencia del Control de los Recursos Médicos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Equipamiento biométrico y su incidencia en la administración de la asistencia de los trabajadores de la macro región de Oriente del Seguro Integral de Salud en el año 2018
    (Universidad Científica del Perú, 2018-08-16) Panduro del Castillo, Tony; Zumaeta Flores, Luis Miguel; Vilca Barbarán, Rafael
    El objetivo de investigación que se formuló fue: Determinar la incidencia antes y después del equipamiento biométrico para la administración de la asistencia de los trabajadores de la Macro Región Oriente del Seguro Integral de Salud en el año 2018. El método de investigación fue de tipo correlacional, perteneciente al diseño pre experimental como también de tipo seccional, porque el estudio está determinado a observaciones de la muestra en un solo momento de tiempo. La población estuvo conformada por 25 trabajadores de la Macro Región Oriente y realizando el método de muestreo no probabilístico por conveniencia, dado el reducido número de la población. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario e información bibliográfica recopilada de diferentes tipos de documentos y de otros relacionados al tema. El estadístico del Modelo 2 tiene un indicador de R squared o R2 = 0.9733 nos muestra que el modelo está siendo explicado en un 97% o que las variables independientes están respondiendo el comportamiento de la Administración de la Asistencia también en el modelo podemos ver que todas la variables son altamente significativas en vista que se trabajó con un 95% en nivel de confianza, demostrando la Hipótesis de la investigación que existe una fuerte incidencia del equipamiento biométrico en la mejora de la administración de asistencia.