Escuela Profesional de Enfermería
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/30
Browse
1 results
Search Results
Item Nivel de conocimientos del sulfato ferroso en madres, asociado a la anemia en niños menores de 36 meses, ipress i-1 picuro yacu 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-04-17) Cabrera Guerra, Analy; Gomez Hernandez, Doriveth; Noriega Chevez, Luz AngélicaEl propósito del estudio es examinar la asociación entre el nivel de familiaridad con el sulfato ferroso en madres y la severidad de la anemia en niños menores de 36 meses, en la IPRESS I-1, Picuro Yacu, año 2023. El diseño de la investigación es descriptivo, aplicativo, transversal, correlacional y prospectivo. La muestra consiste en 200 madres de niños menores de 36 meses con anemia, reclutadas durante un período de dos meses. Se seleccionó el total de la población por conveniencia debido a su tamaño reducido. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos, con un cuestionario como instrumento, validado con un coeficiente de 0.899 mediante métodos Delphi o juicio de expertos, y una confiabilidad del 73% según el Alfa de Crombach. Los hallazgos indican que el 45,0% de las madres tienen entre 16 y 23 años, el 38,50% entre 24 y 31 años, y el 16,5% entre 32 y 38 años, con una edad promedio de 30 años. Respecto a la edad de los niños, el 42,5% tiene entre 25 y 37 meses, el 33,5% entre 24 y 31 meses, y el 24,0% entre 1 y 13 meses, con una edad promedio de 22,5 meses. En cuanto al sexo de los niños, el 60,0% son varones y el 40,0% son niñas. En cuanto al estado civil de las madres, el 46,0% son solteras, el 36,5% convivientes, y el 17,5% casadas. La mayoría (84,5%) son amas de casa, el 11,5% son estudiantes, y el 4,0% son independientes. Respecto a la anemia, el 77,5% tiene un nivel leve y el 22,5% un nivel moderado. El 92,0% de las madres tiene un conocimiento adecuado sobre el sulfato ferroso, mientras que el 8,0% tiene un conocimiento inadecuado. Además, el 80,0% tiene un conocimiento adecuado sobre las formas de administración del sulfato ferroso, el 54,0% tiene un conocimiento adecuado sobre sus beneficios, conservación y efectos adversos, y el 53,0% tiene un conocimiento adecuado sobre la suplementación del sulfato ferroso. En relación a la asociación entre las variables, el valor de p (pvalor) es de 0,803, que es mayor que el nivel de significancia establecido (α=0,05), lo que lleva al rechazo de la hipótesis alternativa y a la aceptación de la hipótesis nula. Por lo tanto, se concluye que no existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento sobre el sulfato ferroso en madres y el grado de anemia en niños menores de 36 meses en la IPRESS I-1, Picuro Yacu, año 2023.