Factores maternos asociados a macrosomia fetal de puerperas atendidas en el Hospital César Garayar García, julio a diciembre del 2016

dc.contributor.advisorCristóbal Flores, Marivel
dc.contributor.authorMéndez García, María Elena de los Ángeles
dc.date.accessioned2018-04-19T22:01:25Z
dc.date.available2018-04-19T22:01:25Z
dc.date.issued2018-02-23
dc.description.abstractIntroducción En el Perú, el recién nacido macrosómico representa un problema de salud pública ya que dificulta la reducción de la mortalidad neonatal y predispone a la madre y al recién nacido a una mayor probabilidad de cursar por traumas al momento del parto, incrementando así la tasa de morbimortalidad y pudiendo llegar a presentar secuelas irreparables a largo plazo en la edad adulta, como son el sobrepeso y la obesidad, y, por lo tanto, un posible predictor de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes. Objetivo Determinar cuáles son los factores materos asociados a macrosomía fetal de puérperas atendidas en el Hospital Cesar Garayar García Julio a Diciembre 2016. Metodología El presente estudio es de tipo no experimental, de diseño descriptivo, transversal, retrospectivo, correlacional. La población estuvo constituida por 98 puérperas con recién nacido de peso ≥ 4000 gr atendidas en el Hospital Cesar Garayar García Julio a Diciembre del 2016. La muestra estuvo conformada por 78 puérperas del total de la población de estudio. Resultados La edad de las puérperas que tuvieron recién nacidos con macrosomía fue de 21 a 29 años lo que representa el 26.9%, el 70.51% tenía el nivel de Instrucción educación secundaria, el 87.18% tenía el Estado de Conviviente, lugar de Procedencia Urbano Marginal el 61.54%, Ocupación de Ama de Casa el 84.62%, el 75.64 % de las puérperas tenían 6 a más controles prenatales, Periodo Intergenésico ˂ 3 años 39.74%,,El 47.44 % ingreso al embarazo con Sobrepeso, El 41.03 % presentó desgarros perineales, 55.13 % tuvo Parto por cesárea con edad gestacional a término, y el 67.97 %fue de Sexo masculino, el 60.00% de las puérperas tuvieron una adecuada Ganancia de peso gestacional con IMC Normal, el 71.43% de las puérpera tuvieron elevada ganancia de peso gestacional con IMC Sobrepeso, el 94.44% de las puérperas que tuvieron elevada ganancia de peso gestacional con IMC Obesidad. Conclusión: Se encontró una relación significativa (p= 0.000) entre los antecedentes personales de la gestante con el peso del recién nacido. No se encontró relación significativa (p= 0.083) entre la atención prenatal de la gestante con el peso del recién nacido. No se encontró una relación significativa (p= 0.465) entre el índice de masa corporal de la gestante con el peso del recién nacido. No se encontró relación significativa (p= 0.683) entre las complicaciones del recién nacido con el peso su peso al nacer.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/427
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectFactores maternoses_ES
dc.subjectMacrosomía fetales_ES
dc.subjectObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleFactores maternos asociados a macrosomia fetal de puerperas atendidas en el Hospital César Garayar García, julio a diciembre del 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni08630789es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-8309-6143es_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
MENDEZ-1-Trabajo-Factores.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections