Estudio del posicionamiento del mariposario y centro de rescate Pilpintuwasi, periodo 2017

dc.contributor.advisorSaldaña Acosta, Omar Alain
dc.contributor.authorPeralta Paredes, Germán Ernesto
dc.contributor.authorVásquez Padilla, Rocío Margarita
dc.date.accessioned2018-02-22T22:28:37Z
dc.date.available2018-02-22T22:28:37Z
dc.date.issued2017-06-22
dc.description.abstractLa presente investigación está dirigida a estudiar el posicionamiento del mariposario y centro de rescate Pilpintuwasi, en el periodo 2017, queremos conocer la percepción del turista nacional frente a los turistas extranjeros que visitaron la ciudad de Iquitos. La empresa seleccionada se encuentra localizado en la comunidad de Padre Cocha, a una hora del centro de Iquitos y cruzando el río Nanay. Es una empresa privada, sin fines de lucro, fundado por Gudrun Sperrer, Los visitantes de Pilpintuwasi en Iquitos son capaces de ver el ciclo de vida de estas hermosas criaturas, y aprender sobre el impresionante desarrollo de las mariposas. En Pilpintuwasi también encontraremos artesanías, además de la venta de recuerdos como: polos, llaveros y bisutería, entre otros, que ayudan a la manutención de Pilpintuwasi. El tema de investigación comprende el estudio del posicionamiento del mariposario y centro de rescate Pilpintuwasi, con el objetivo de determinar cuál es la percepción de la marca que tienen los turistas nacionales y los turistas extranjeros, asimismo se busca conocer cuáles son las principales medios de comunicación a través de los cuales los turistas se informaron de la existencia de Pilpintuwasi y finalmente se busca conocer la opinión de los visitantes que tienen del mariposario y centro de rescate Pilpintuwasi. La presente investigación se realizó durante los últimos meses del 2016 y principios del 2017, se entrevistó a guías de turismos para tener una mayor referencia de los atractivos turísticos de nuestra ciudad. Es importante señalar que al mejorar posicionamiento del mariposario y centro de rescate Pilpintuwasi, este podrá incrementar sus ingresos, lo que le permitirá seguir apoyando y cuidando a animales abandonados.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/382
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPosicionamientoes_ES
dc.subjectAtractivos turísticoses_ES
dc.subjectMedios de comunicación y marcaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleEstudio del posicionamiento del mariposario y centro de rescate Pilpintuwasi, periodo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline413017es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Negocioses_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PERALTA_TESIS_TITULO_2017.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections