Efecto de tres medios de cultivo en el perfil de ácidos grasos de tres especies de microalgas oleaginosas amazónicas

dc.contributor.advisorCobos Ruiz, Marianela
dc.contributor.authorLopez Sulla, Liz Katerine
dc.date.accessioned2017-12-07T23:10:35Z
dc.date.available2017-12-07T23:10:35Z
dc.date.issued2017-02-24
dc.description.abstractUna de las ventajas más importantes que ofrecen las microalgas es la capacidad para producir biodiesel debido a su elevado contenido de lípidos, especialmente de ácidos grasos, cuyas productividades son mayores de 10 a 100 veces que los cultivos convencionales. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar el efecto de tres medios de cultivo en el perfil de ácidos grasos de los géneros de microalgas oleaginosas amazónicas (Scenedesmus sp, Ankistrodesmus sp, Chlorella sp). Se contó con dos grupos de trabajo: un grupo problema y un grupo control constituido por cuatro medios de cultivos diferentes: CHU N° 10, BEIJERINCK, BOLD BASAL, Y BG11. Cada tratamiento fue realizado por triplicado. La evaluación de crecimiento microalgal se realizó diariamente por un periodo de 7 días. Se procedido a la determinación de producción de biomasa, lípidos totales y análisis del perfil de ácidos grasos. Los resultados indican que Ankistrodesmus sp., obtuvo mayor crecimiento en medio CHU N° 10 Y Scenedesmus sp. y Chlorella sp. en medio Bold Basal. La productividad de biomasa microalgal fue mayor en Chlorella sp. en medio Cada uno de los medios utilizados. el contenido de lípidos totales fue menor en Scenedesmus, sp. En general se indica que las tres especies evaluadas presentan ácidos grasos saturados desde 20 a los 75% en los distintos medios de cultivo, ácidos grasos monosaturados (de 10 a 50%), poliinsaturados (de 5 a 47 %). Asimismo, existe un porcentaje mínimo de ácidos grasos no identificados. Los ácidos grasos presentes en las tres especies nos indican que estas microalgas pueden ser usadas como potencial para la producción de biodiesel en la amazonia peruana.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/319
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMicroalgases_ES
dc.subjectÁcidos grasoses_ES
dc.subjectMedios de cultivoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.titleEfecto de tres medios de cultivo en el perfil de ácidos grasos de tres especies de microalgas oleaginosas amazónicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni05373742es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2935-2830es_ES
renati.discipline521159es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
LOPEZ-1-Trabajo-Efecto.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections