Relación entre el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma con las características de las gestantes atendidas en la IPRESS San Antonio – 2017

dc.contributor.advisorGonzales Sánchez Moreno, Karina Jill
dc.contributor.authorReategui Sevillano, Sandra Melissa
dc.date.accessioned2020-01-24T04:51:33Z
dc.date.available2020-01-24T04:51:33Z
dc.date.issued2019-11-05
dc.description.abstractPara garantizar el nacimiento de un recién nacido sano con un riesgo mínimo para la madre se hace uso de la atención prenatal, el cual se dirige a la evaluación continua del estado de salud de la madre y el feto, la anticipación de los problemas mediante el seguimiento de la gestante y la enseñanza de los síntomas y signos de alarma; muchas mujeres en estado gestacional mueren debido a la poca orientación que se les proporciona sobre el embarazo, los signos y síntomas de alarma y las complicaciones, al igual que la falta de acceso a los servicios de salud, la calidad de los cuidados obstétricos, personal calificado que brinda la atención, transporte para las emergencias obstétricas, suministros necesarios para la atención. Objetivo Determinar la relación entre el nivel el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma con las características de las gestantes atendidas en la IPRESS San Antonio en el mes de octubre del 2017. Metodología El presente estudio es de tipo cuantitativo no experimental de diseño descriptivo correlacional prospectivo. La muestra estuvo conformada por el total de la población de gestantes (50) que acudieron a la IPRESS San Antonio por lo que no se aplicó la fórmula de poblaciones finitas. La participación de las gestantes fue voluntaria a través de un consentimiento informado, luego se le realizó la encuesta e indago los conocimientos sobre signos y síntomas de alarma del embarazo. Resultados Entre los datos sociodemográficos de las gestantes encuestadas fueron el 70.0% tuvieron entre 20 a 34 años de edad, el 46.0% tuvieron estudios secundarios. Los datos obstétricos de las gestantes encuestadas fueron; segundigestas y tercigestas (62.0%), tuvieron entre 1 a 5 APN (90.0%). 5 El 72.0% de las gestantes encuestadas conoce información de signos y síntomas de alarma del embarazo; el 12.0% recibió información sobre los signos y síntomas de alarma del embarazo en el Hospital. El 62.0% de las gestantes tienen un nivel de conocimiento bueno sobre signos y síntomas de alarma del embarazo, donde el 86.0% de las gestantes conocen las manifestaciones clínicas normales durante el embarazo y los signos y síntomas de alarma que afectan el embarazo. Conclusión Se encontró relación significativa entre la edad (p= 0.043) y paridad (p= 0.005) con el nivel de conocimiento de signos y síntomas de alarma del embarazo. No se encontró relación entre el grado de instrucción (p= 0.232) y atención prenatal (p= 0.324) con el nivel de conocimiento de signos y síntomas de alarma del embarazo.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/895
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectConocimiento, signos y síntomas de alarmaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleRelación entre el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma con las características de las gestantes atendidas en la IPRESS San Antonio – 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02425214es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9138-5580es_ES
renati.author.dni44691979es_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.jurorChumbe Culqui, Rosanaes_ES
renati.jurorVela Valles, Dorises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
SANDRA_REATEGUI_OBS_TSP_TITULO_2019.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: