Diseño de ecobloques para muro de viviendas, utilizando la fibra de coco como elemento disipador de energía térmica, Distrito de Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martín - 2019

dc.contributor.advisorRios Vargas, Caleb
dc.contributor.authorPiñin Sanchez, Gian Carlos
dc.contributor.authorMozombite Gonzales, Luis Alberto
dc.date.accessioned2020-01-24T04:36:18Z
dc.date.available2020-01-24T04:36:18Z
dc.date.issued2019-07-22
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación fue el diseño de un bloque ecológico utilizando la fibra de coco como elemento disipador de energía térmica, analizando sus propiedades físicas y mecánicas, las cuales nos permitieron determinar qué porcentaje de la materia prima vamos a requerir para la fabricación de este material, además buscamos una mejor propuesta con respecto al diseño. La recopilación de datos se realizó con el apoyo del Laboratorio de la Universidad Nacional de San Martín y de la Universidad Científica del Perú – Tarapoto. El diseño de la investigación fue experimental ya que se utilizó el laboratorio para la elaboración de ensayos que se pusieron a pruebas como termogravimetría, tiempo de degradación, ensayos para el diseño del ecobloque y resistencia a la compresión, donde se tuvo que usar máquinas y herramientas propias del laboratorio. Contamos con dos variables, la variable independiente que fue la fibra de coco y la variable dependiente que es el diseño de ecobloques, ya que éstas estuvieron correlacionadas, porque la fibra de coco, después de ser transformada en bloque, se tuvieron que medir sus propiedades y características físico mecánicas, para luego elegir el diseño óptimo del ecobloque. El diseño de los ecobloques, utilizando la fibra de coco como elemento disipador de energía térmica, nos permitirá buscar alternativas de solución, ante el inminente crecimiento de la temperatura en la región San Martín, ya que nos ayudará en la elección de los materiales a usar en la construcción de las viviendas en la selva para disminuir considerablemente el calor, ya que este elemento sirve como un disipador de energía térmica, según los ensayos realizados. Se logró diseñar un ecobloque con fibras de 5 cm de longitud y un porcentaje de 1.5% del volumen de la mezcla, además para probar que los ecobloques son disipadores de energía térmica, se elaboró un prototipo a base de los ecobloques con fibra de coco, donde obtuvimos un porcentaje de la variación de temperatura de 10.45%, esto hace que este elemento fabricado con fibras de coco sirva como un material que se pueda utilizar en la construcción de las viviendas que puedan brindar confort a las familias San Martinences.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/892
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectFibra de coco, disipador de energía térmica, ecobloquees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleDiseño de ecobloques para muro de viviendas, utilizando la fibra de coco como elemento disipador de energía térmica, Distrito de Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martín - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO FINAL_GIANCARLOS PIÑIN SANCHEZ.pdf
Size:
19.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: