Factores asociados a prematuridad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital III Iquitos de EsSalud enero 2016 diciembre 2017

dc.contributor.advisorChávez Chacaltana, Ricardo
dc.contributor.authorReátegui García, Merilissa
dc.date.accessioned2018-11-06T23:42:19Z
dc.date.available2018-11-06T23:42:19Z
dc.date.issued2018-05-18
dc.description.abstractIntroducción: El embarazo en adolescentes y la presencia de recién nacidos prematuros son un problema de salud en nuestro país, son indicadores de las condiciones de salud materna, que reflejan condiciones socioeconómicas, atención preventiva, implementación de estrategias específicas sobre la salud sexual y reproductiva de las adolescentes, del acceso oportuno a los servicios de salud y la calidad en la atención, el estudio determina que factores intervenibles son causa de la prematuridad en este grupo de adolescente.. Objetivo: Determinar los factores asociados a prematuridad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital III Iquitos de EsSALUD, enero 2016 a diciembre 2017. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, analítico de diseño caso control, evaluando a 58 gestantes adolescentes con RN prematuro y 116 gestantes adolescentes con RN a término, obteniendo información de su edad, procedencia, IMC pregestacional, ganancia de peso y morbilidad materna, determinado el OR y su significancia a través de la prueba no paramétrica del chi cuadrado. Resultados: Las gestantes adolescentes de 14 a 16 años tuvieron un mayor riesgo no significativo (OR=3.23, p=0.065) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes de 17 a 19 años. Las gestantes adolescentes que proceden de la zona urbana tienen un menor riesgo no significativo (OR=0.579, p=0.132) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes que proceden de la zona urbanomarginal. Las gestantes adolescentes con bajo peso tienen un mayor riesgo significativo (OR=2.23, p= 0.045) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes con peso normal. Las gestantes adolescentes con sobrepeso tienen un mayor riesgo no significativo (OR=1.42, p= 0.637) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes con peso normal. Las gestantes adolescentes con bajo peso y ganancia de peso no adecuado tienen un mayor riesgo significativo (OR=4.5, p= 0.048) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes con bajo peso y ganancia de peso adecuado. Las gestantes adolescentes con peso normal y ganancia de peso no adecuado tienen un mayor riesgo significativo (OR=2.79, p= 0.018) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes con peso normal y ganancia de peso adecuado Las gestantes adolescentes con sobrepeso y ganancia de peso no adecuado tienen un menor riesgo no significativo (OR=0.33, p= 0.465) de tener un recién nacido pretérmino que las gestantes adolescentes con sobrepeso y ganancia de peso adecuado. Las gestantes adolescentes que presentan durante su embarazo infección urinaria (OR 1.94, p=0.041), anemia (OR 1.94, p= 0.040), hipertensión inducida en el embarazo (OR 2.22, p=0.040) ruptura prematura de membrana (OR 2.48, p= 0.048) y preeclampsia (OR=2.81, p= 0.034) tienen un riesgo significativo de presentar recién nacido pretérmino. Conclusión: El bajo índice de masa corporal, la inadecuada ganancia de peso y la presencia de morbilidad materna son factores asociado a recién nacido pretérmino.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/554
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPrematuridades_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleFactores asociados a prematuridad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital III Iquitos de EsSalud enero 2016 diciembre 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8369-7573es_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
REATEGUI-1-Trabajo-Factores.pdf
Size:
779.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections