Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Armas Vasquez, Anali"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores sociodemograficos relacionado a la práctica de la tecnica de amamantamiento de puerperas atendidas en dos hospitales de Loreto, 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-11-20) Armas Vasquez, Anali; Pérez Rivera, Randal Luis; Soplín García, Ana Isabel
    Esta investigación tuvo como finalidad analizar la asociación entre los factores sociodemográficos y la aplicación de la técnica de lactancia en puérperas atendidas en dos instituciones hospitalarias de Loreto durante el año 2024. Se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y prospectivo, con una muestra de 200 madres en periodo posparto. La recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario y una guía de observación, una vez obtenido el consentimiento informado de las participantes. El instrumento fue validado por un panel de expertos, quienes lograron un índice de concordancia del 70%. Asimismo, se realizó una prueba piloto con 20 puérperas, obteniendo una confiabilidad de 0,704, lo que sugiere que el instrumento es altamente fiable para su aplicación en la población objeto de estudio. Los resultados indicaron que la muestra estuvo constituida por 200 puérperas de los hospitales EsSalud Iquitos y Regional de Loreto. La edad promedio de las participantes fue de 30,4 años en EsSalud y 25,8 años en el Regional. El 57% de las participantes vivía en pareja, mientras que el 46,5% poseía educación secundaria. Un 63,5% provenía de áreas urbanas y el 56,5% se dedicaba al hogar. El 37% había tenido 8 o más controles prenatales, y el 35% no recibió capacitación sobre lactancia materna exclusiva (LME). En términos de modalidad de parto, el 52% fue vaginal, observándose un manejo adecuado de la técnica de lactancia en el 90% de los casos en EsSalud, en comparación con el 61% en el Hospital Regional. La relación entre el tipo de parto y la técnica de lactancia fue estadísticamente significativa únicamente en el Hospital Regional (p=0,025). Se concluyó que, en EsSalud, no se evidenció una relación significativa (p=0,069), mientras que en el Hospital Regional sí se estableció (p=0,025).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify