Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chávez Arévalo, Eladio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propiedades físicas y mecánicas de la madera machimango negro, para su uso en construcción, Iquitos 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2025-03-10) Herrera Noel, Bruno Davor; Chávez Arévalo, Eladio; Ríos Vargas, Caleb; Morales Aquituari, Claudia de Jesús
    La presente investigación abarca el estudio físico y mecánico de la madera machimango negro Eschweilera coreacea, procedente de un bosque natural de las inmediaciones de la capital del distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas - Perú. La investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental. Se aplicó la estadística descriptiva para el procesamiento de la información. Los resultados indican que esta especie de madera tiene una densidad comprendida entre 1.091 gr/cm3 y 1.123 gr/cm3, siendo el promedio de 1.113 gr/cm3, correspondiendo el valor inferior a un contenido de humedad de 14.58%, y el valor superior a 14.78%. El ensayo de compresión perpendicular a la fibra arrojó valores de esfuerzo al límite proporcional comprendidos en el intervalo de 490 kg/cm2 y 650 kg/cm2, siendo el promedio de 520 kg/cm2, correspondiendo a una deformación por compresión promedio de 5.85 mm; y, siendo la carga proporcional al límite promedio de 12485 kg. El ensayo a la flexión en viga arrojó valores de esfuerzo de la fibra al límite proporcional comprendidos en el intervalo de 1993 kg/cm2 y 2011 kg/cm2, siendo el promedio alcanzado de 1997 kg/cm2; correspondiéndole una carga promedio al límite proporcional de 757 kg/cm2. Y el módulo de rotura estuvo comprendido en el intervalo de 2,702kg/cm2 y 2,946 kg/cm2, siendo el promedio alcanzado de 2804 kg/cm2. Asimismo, el módulo de elasticidad estuvo comprendido en el intervalo de 293,105 kg/cm2 y 326, 209 kg/cm2, siendo el promedio 304,203 kg/cm2. Concluyéndose que para efectos de su clasificación estaría en el grupo A del PADT – REFORT para madera estructural de la Madera del Grupo Andino de la Junta del Acuerdo de Cartagena; con un gran potencial para ser utilizada en estructuras de edificaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify