Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sangama Torres, Denis Juan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores socioculturales que influyen en el manejo de residuos sólidos en el caserío de Ullpa Caño, Río Itaya, distrito de Belén - Loreto 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-12-17) Sangama Torres, Denis Juan; Da Silva Villacorta, Katheryne; Gamarra Ramírez, Gustavo Fernando
    Nuestra investigación tubo como finalidad evaluar los factores socioculturales que influyen en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la localidad de Ullpa Caño, así como determinar los factores sociales y culturales que intervienen en esta problemática. La metodología de investigación fue básica de tipo descriptivo no experimental identificando la situación actual de la localidad realizando los análisis respectivos. Como resultados importantes podemos indicar que en referencia a la responsabilidad del manejo de los residuos sólidos en la comunidad se tiene que, el 66% de los encuestados manifiesta que la población es la responsable del manejo de los residuos sólidos; y el 34% que es responsabilidad de la municipalidad de Belén. La participación en las campañas de limpieza de recolección de residuos sólidos, se tiene que el 58% a veces participa; el 31% siempre participa; y un 11% nunca participa de estas campañas. En relación a la actitud que tiene la población cuando algunas personas arrojan residuos a la calle/río de su localidad, se tiene que 45% de los encuestados corrige a las personas que arroja residuos; el 29% menciona que enseña; y el 26% de los encuestados no le importa. Y por último en relación a la calificación acerca del trabajo que realiza el personal de recojo de los residuos sólidos en la comunidad, se tiene que el 100% de la población lo califica como malo. Esto se ve reforzado con la respuesta de la población ya que el total de los encuestados (100%) no se siente satisfecha con el servicio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify