Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/774
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios en el hospital regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias, enero - marzo, 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-07-20) Chumbe Trigoso, Mauricio; Cerdeña del Aguila, Carmen PatriciaEl manejo de los residuos sólidos hospitalarios, es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia en el punto de generación, para continuar su manejo en las diferentes unidades del hospital, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento, para su tratamiento o disposición adecuada. El presente trabajo de investigación “Evaluación del Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios en el Hospital Regional De Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias, enero - marzo, 2022”, tuvo su desarrollo bajo el contexto de evaluar el manejo de los residuos sólidos generados en el Hospital Regional de Loreto, su principales objetivos fueron evaluar el ciclo de manejo de los residuos sólidos hospitalarios, determinar la caracterización de los residuos sólidos hospitalarios en cada servicio y determinar el nivel de conocimiento de los trabajadores sobre la norma del plan de manejo de RSH. La investigación fue de tipo descriptiva, el diseño de la investigación fue descriptivo transversal. La población estuvo conformada por el personal que labora en el hospital y que generan residuos sólidos a diario. Entre los resultados se determinó una generación promedio diaria de aproximadamente es un promedio de 650 a 710 Kg por día, así mismo se tiene por clase de residuos un promedio de: bio contaminados 352 kg/día, residuos especiales 0 kg/día y residuos comunes 353 kg/día. Se pudo determinar que el personal asistencial se encuentra debidamente capacitado en cuanto a manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. Estos resultados demuestran que más del 90% de los entrevistados reconoce la importancia de adquirir conocimientos técnicos y capacidades profesionales relacionadas al manejo de los residuos sólidos hospitalarios, en el marco de políticas de bioseguridad y epidemiológicas desarrolladas por el establecimiento.Item Fortalecimiento de capacidades para el manejo de residuos sólidos en dos instituciones educativas, con alumnos del 6° grado de educación primaria de Nauta, Loreto – Perú.(Universidad Científica del Perú, 2019-07-18) Ahuanari Tamani, Marily; Tapullima Chung, Janina Sarai; Donayre Ramírez, Marjorie RaquelEl estudio se realizó en el departamento de Lotero, provincia de Loreto en el Distrito de Nauta. El objetivo del estudio fue fortalecer las capacidades del manejo de residuos sólidos en alumnos del 6º grado de educación primaria. Para ello Se aplicó una prueba inicial escrita, posterior a ello se hizo encuestas dirigida a los estudiantes de dos secciones del 6º grado de las dos Instituciones Educativas (Jorge Bardales Ruiz y Miguel Grau Seminario). Para la evaluación, se superviso el avance del fortalecimiento de capacidades de manejo de residuos sólidos en los estudiantes, con la misma prueba escrita (prueba final) teniendo como resultado que gran parte del alumnado cuenta con conocimientos básicos sobre el tema de residuos sólidos, sin embargo, el 90% no conoce términos y posibles acciones que se debe tener frente a los mismos. El taller de capacitación favoreció a una pequeña parte de la población estudiantil (18 estudiantes), los talleres no dieron buenos resultados, por diferentes factores, considerando la no participación del docente encargado, teniendo en cuenta que el niño necesita de una constante enseñanza.