Trabajo de Suficiencia Profesional

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/70

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • Thumbnail Image
    Item
    Nivel de conocimiento de materiales educativos en el área de matemática por docentes de la institución educativa primaria secundaria de menores bilingüe N.º 601667 – Yaquerana 2016
    (Universidad Científica del Perú, 2018-06-01) Pacha Moconoqui, Benjamin Nacua; Adriano Sander, Ana Judith Maggy
    La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el nivel de conocimiento de materiales educativos en el área de matemática por docentes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Bilingüe Nº 601667 – Yaquerana 2016” La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 20 docentes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Bilingüe Nº 601667 – YAQUERANA 2016” y la muestra la conformaron el 100% de la población. Es decir, 20 docentes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que: El nivel de conocimiento de materiales educativos en el área de matemática por docentes de la Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Bilingüe Nº 601667 – YAQUERANA 2016” es regular.
  • Thumbnail Image
    Item
    Conocimiento de materiales educativos en el área de comunicación por docentes de la I.E.P.S.M. Nº 60329 – Rio Napo 2016
    (Universidad Científica del Perú, 2018-06-01) Canelos Abarca, Tedis; Paz Duende, Remigia Migea; Adriano Sander, Ana Judith Maggy
    El objetivo de esta investigación fue: Evaluar el Conocimiento de Materiales Educativos en el Área de Comunicación por Docentes de la I.E.P.S.M. Nº 60329 – Rio Napo 2016. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población lo conformo 30 docentes de la I.E.P.S.M. N°60329- Rio Napo durante el año 2016. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose 30 el 100% de la población, es decir los 30 docentes de la I.E.P.S.M. N°60329- Rio Napo durante el año 2016. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que el Conocimiento de Materiales Educativos en el Área de Comunicación es regular por Docentes de la I.E.P.S.M. Nº 60329 – Rio Napo 2016.
  • Thumbnail Image
    Item
    Clima organizacional en trabajadores de la institución educativa el milagro, San Juan Bautista del año 2018
    (Universidad Científica del Perú, 2019-12-06) Panduro Pizango, Noly Isabel; Solsol Salinas de Chavez, Miriam Janeth; Arévalo Panduro, Silvia del Carmen; Reategui Noriega, Edgar
    La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el Clima Organizacional en los trabajadores de la Institución Educativa El Milagro, San Juan Bautista del año 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 40 Trabajadores de la Institución Educativa El Milagro y la muestra la conformaron el 100 % de la población. Es decir, los 40 Trabajadores. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; El clima organizacional es regular en los Trabajadores de la Institución Educativa El Milagro, San Juan Bautista del año 2018.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aprendizaje cooperativo en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón – Iquitos 2018
    (Universidad Científica del Perú, 2019-05-31) Falcon Vasquez, Hilda Rossana; Garay Pella, Tany; Rengifo Flores, Tito Ronar
    La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el Aprendizaje Cooperativo en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón – Iquitos 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformó los 280 estudiantes del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Sagrado Corazón”, y la muestra la conformaron las 30 estudiantes de la Sección “A” del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Sagrado Corazón”. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que: El Aprendizaje Cooperativo es regular en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón – Iquitos 2018. La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el Aprendizaje Cooperativo en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón – Iquitos 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformó los 280 estudiantes del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Sagrado Corazón”, y la muestra la conformaron las 30 estudiantes de la Sección “A” del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Sagrado Corazón”. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que: El Aprendizaje Cooperativo es regular en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón – Iquitos 2018.
  • Thumbnail Image
    Item
    Conocimiento sobre los alimentos en alumnos de 4to de primaria del Colegio Cristiano Ecologista Cristo redentor, San Juan Bautista-2018
    (Universidad Científica del Perú, 2018-10-15) Shahuano Icomena, Janina Marilyn; Perea Torres, Delia
    La investigación tuvo como propósito: Evaluar el nivel de conocimiento sobre los alimentos en alumnos de 4t° de primaria del Colegio Cristiano Ecologista Cristo Redentor de San Juan Bautista en el año 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo. La población estuvo conformada por 45 alumnos de 4t° de primaria del Colegio Cristiano Ecologista Cristo Redentor de San Juan Bautista en el año 2018 y la muestra fue el 100% de la población, la que fue seleccionado en forma no aleatoria por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados manifiestan que el nivel de conocimiento sobre los alimentos fue medio en alumnos de 4t° de primaria del Colegio Cristiano Ecologista Cristo Redentor de San Juan Bautista en el año 2018.
  • Thumbnail Image
    Item
    Conocimiento de juegos ancestrales en docentes de la I.E. N° 6010117 de la comunidad de Santa María del Curaray, sobre los juegos ancestrales del pueblo Kichwa - 2016
    (Universidad Científica del Perú, 2018-06-01) García Tamani, Juan Mayer; Adriano Sander, Ana
    La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento que tienen los docentes de la institución educativa N° 6010117 de Santa María, de los juegos ancestrales del Pueblo Kichwa. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo delimitada por Docentes de los niveles Inicial, Primaria y secundaria con N° 6010117 de la comunidad de Santa María, del Río Curaray, del Distrito del Napo, provincia de Maynas 2015 – 2016. Conformada por un total de 20 docentes. La muestra la conformaron 20 Docentes de la Institución Educativa N° 6010117 de la comunidad de Santa María del Curaray del Distrito del Napo, Provincia de Maynas 2015 – 2016. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; Referente a los juegos del pueblo kichwa que más lo practican en la comunidad nos afirman que un 55% practican el juego la peloteada, 20% prefieren jugar la guerrita y el 15 por% prefieren jugar a picar el paiche y el 10% optan por jugar a la resbaladita en tiempo de merma del rio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Actitudes hacia la investigación en estudiantes del Programa de Complementación de la Universidad Científica del Perú, San Juan 2017
    (Universidad Científica del Perú, 2018-06-01) Vásquez Chumbe, Richard Edwin; Valencia Flores, Charles; Perea Torres, Delia
    La investigación tuvo como objetivo general determinar el tipo de actitud hacia la investigación en estudiantes del programa de Complementación de la Universidad Científica del Perú en el año 2017. La investigación fue de tipo descriptivo transversal y de diseño no experimental. La población lo conformo 21 alumnos del programa de complementación de la universidad científica del Perú La muestra la conformo el 100% de la población, es decir los 21 alumnos del programa de complementación de la universidad científica del Perú Se aplicó un cuestionario a una muestra de 21 estudiantes del programa de complementación de la Universidad Científica del Perú. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario Para el análisis estadístico se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que la mayoría de estudiantes del Programa de complementación de la Universidad Científica del Perú tienen una actitud favorable hacia la investigación.
  • Thumbnail Image
    Item
    El clima organizacional en docentes del Centro de Educación Técnico Productiva Maynas - Iquitos 2015
    (Universidad Científica del Perú, 2016-02-15) Díaz Iglesias, Lizeth; Mori Ríos, Miguel Christian; Perea Torres, Delia
    El estudio tuvo como objetivo: Evaluar el Nivel de clima organizacional en los docentes del Centro de Educación Técnico Productiva "Maynas" - Iquitos, en el año 2015. El tipo de investigación fue descriptivo y el diseño fue descriptivo transversal. La población estuvo formada por 30 docentes del Centro de Educación Técnico Productivo “Maynas”- Iquitos, y la muestra lo conforma el 100% de la población. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El resultado demuestra que existe clima organizacional en los Docentes del Centro de Educación Técnico Productiva “Maynas" _ Iquitos en el año 2015.
  • Thumbnail Image
    Item
    Deberes y derechos de los niños y adolescentes en estudiantes de primero de secundaria del Colegio Quistococha, San Juan Bautista, 2017
    (Universidad Científica del Perú, 2018-01-19) Castro Barrueta, Percy; Mozombite Salinas, Elia Arcelia; Perea Torres, Delia
    La investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre deberes y derechos de los niños y adolescentes en estudiantes de primero de secundaria del Colegio Quistococha, del distrito de San Juan Bautista, el año 2017. La investigación fue de tipo descriptivo, y el diseño fue el no experimental de tipo transeccional descriptivo. La población estuvo conformado por 120 estudiantes de Primero de Secundaria y la muestra estuvo conformado por 25 estudiantes del 1ero ―C‖ del Colegio Quistococha. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Para el análisis e interpretación de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que el conocimiento sobre los deberes y derechos de los niños y adolescentes fue deficiente en estudiantes de 1ero de secundaria del colegio Quistococha, del distrito de San Juan Bautista, 2017.
  • Thumbnail Image
    Item
    Trabajo cooperativo en niños del 4to grado de primaria-Institución Educativa N° 60014 - Iquitos 2014
    (Universidad Científica del Perú, 2015-02-08) Dávila Perea, Kelvin; Guerra Sánchez, Elmer; Perea Torres, Delia; Rucoba del Castillo, Luis Ronald
    La investigación tuvo como objetivo general: Demostrar que existe trabajo cooperativo en niños de 4° grado de primaria de la Institución Educativa N° 60014 de Iquitos en el año 2014. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 80 niños de 4° grado de primaria de la Institución Educativa N° 60014 y la muestra la conformó40 niños. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; Existió trabajo cooperativo en niños de 4° grado de primaria de la Institución Educativa N° 60014 de Iquitos en el año 2014.