Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/92
Browse
Item Comisaría inteligente tipo “A” en el distrito de San Juan Bautista - Loreto 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-05-28) Reategui Rios, Carlos Alberto; Arevalo Jesus, Carlos Jean Marco; Adrianzen Arbulu, Alejandro Javierinteligente tipo “A” en el distrito de San Juan Bautista – Iquitos, lugar que acoge a una gran cantidad poblacional, donde ocurren muchos casos de inseguridad ciudadana de manera continua y preocupante. Ante esta situación, el presente proyecto tiene como objetivo, diseñar una comisaría inteligente tipo "A" para mejorar la eficiencia y eficacia en el control de la seguridad ciudadana, en el distrito mencionado, al mismo tiempo mejorar los espacios habitables del cuerpo policial, implementado nuevas tecnologías para la rápida atención de los habitantes del distrito de San Juan BautistaItem Habilitación urbana mártires de la democracia distrito de Belén, 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-12-15) Nomberto Amasifuén, Diego Miguel; Adrianzen Arbulu, Alejandro JavierLa vivienda, ha sido desde tiempos inmemorables una de las más importantes aspiraciones en la naturaleza del ser humano, ya que esto refleja no solo la necesidad e importancia de cubrir uno de los requisitos básicos de las familias en toda la sociedad, si no es una herramienta que ha primado en el proceso de desarrollo de nuestra ciudad en un ámbito tan informal como en la que se encuentra nuestra realidad actual. Las habilitaciones urbanas, son ejemplos de planificación y densificación de la población, al brindarles una mejora en el ámbito urbano y residencial, así mismo, aunque sean ejemplos de notable organización en nuestra ciudad no se ha aplicado comúnmente, ya sea por falta de una apropiada gestión de las autoridades municipales y regionales, como el incumplimiento del plan de desarrollo urbano (PDU, 2011). Por lo tanto, el propósito de esta investigación consiste en identificar los conceptos y aspectos de análisis que nos ayudarán a reconocer las características urbanísticas y sociales que deben definir nuestra ciudad. Estos elementos servirán como punto de partida esencial para desarrollar un proyecto que sea adecuado para el entorno y refleje los principios de sostenibilidad. De esta manera, buscamos ofrecer una solución efectiva a los problemas actuales que afectan a la zona de Belén, que forma parte del distrito de Belén, a través del proyecto de tesis “HABILITACION URBANA MÁRTIRES DE LA DEMOCRACIA DISTRITO DE BELÉN, 2023”Item Recuperación de un espacio público como estrategia de integración social, parque lineal belen, Loreto 2021(Universidad Científica del Perú, 2024-05-07) Velarde Arévalo, Jesús Manuel; Sandoval Merino, Wendy Fransua; Adrianzen Arbulu, Alejandro JavierEste Trabajo de Suficiencia Profesional de titulación de la carrera de Arquitectura analiza, reflexiona y proyecta la recuperación de un espacio público, que durante mucho tiempo sufrió invasiones y contaminación, afectando a la flora, fauna e incluso a nosotros como seres permanentes de esta zona. (Mendiola Lazo, Raúl -2018). A través del análisis de la situación actual se han identificado problemas (Kong Ramos, M. - 2020) urbanos, como la falta de espacio público, interrupción en la trama urbana que impide realizar un recorrido completo del borde de vía del sector de Belén, entre otros aspectos. La intervención es a nivel urbanístico, pues se busca recuperar un espacio público para dar una actividad pasiva y activa, mediante intervenciones moderadas, las cuales generarán mejor bienestar social, económico y ecológico (Mendiola Lazo, Raúl - 2018). Los espacios de recreación son importantes para el desarrollo social y físico de los ciudadanos, estos espacios actúan como nodo de integración ciudadana para las personas, a la vez que satisfacen sus diferentes necesidades de recreación, las cuales son variables de un ciudadano a otro. Los espacios verdes son de vital importancia dentro de una ciudad ya que las plantas y árboles son encargadas de eliminar sustancias tóxicas para los seres humanos y actúan como barrera de sonido y atractivo visual. (López Mustto, M. -2018). Mediante el análisis del entorno, tanto social, ambiental y urbano se estableció los requerimientos y necesidades de la zona, el instrumento técnico fue el FODA y entrevistas a los pobladores circundantes. (Mendiola Lazo, Raúl - 2018). El proyecto contempla un centro cultural, biblioteca, anfiteatro, talleres de arte, puestos vigilancia, cancha de fútbol, rampas de skate, entre otras áreas afines. Esta propuesta de un parque lineal es básicamente el rescate de una zona natural sin mucha intervención estructural. Debido a esto y pensando atraer a todo tipo de personas.