Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/20.500.14503/3343
Browse
2 results
Search Results
Item Intercambio bimodal: terminal terrestre y puerto fluvial en el centro poblado San Antonio del estrecho, Putumayo, 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-09-05) Nacimento, Joao Aristoteles; Tanchiva Gonzales, AmilkerEl presente estudio se desarrolló en el contexto de la movilidad del Centro Poblado de San Antonio del Estrecho, buscando proponer una infraestructura adecuada que pueda proveer calidad y adecuadas condiciones en el servicio de transporte de pasajeros y carga. Este proyecto tiene como finalidad el diseño de un terminal terrestre y un puerto fluvial, que trabajen de manera conjunta enfocado en base de las actividades que realiza un pasajero dentro de lo que conforma un intercambio bimodal. Es evidente que el tema del transporte en cualquiera de sus modalidades presenta una problemática preocupante, ya que a medida que la población crece las necesidades de un transporte de calidad también aumentan, para lo cual se desarrollan propuestas de infraestructura que responda a dicha necesidad, desde las conexiones terrestres y fluviales tales como carreteras o puentes, hasta los establecimientos de recepción como los intercambios bimodales; siendo estos puntos los principales analizados en este proyecto de investigación. Siendo así que, el método por seguir es realizar un análisis de las actividades del intercambio bimodal, luego un organigrama de funcionamiento, la zonificación y el cálculo de áreas necesarias; los recursos que se utilizarán en la investigación son el reglamento nacional de edificaciones, la enciclopedia de arquitectura Plazola entre otros documentos y reglamentos vigentes a nivel nacional. Por lo que, de todo lo anterior mencionado y analizado, se pretende proponer el diseño de un Intercambio Bimodal en el Centro Poblado San Antonio del Estrecho.Item Centro multifuncional como catalizador urbano para el distrito de Punchana, 2024(Universidad Científica del Perú, 2024-10-23) Flores Cuenca, Nicole Angie Francesca; Lachuma Salinas, Maria Valeria; Adrianzén Arbulú, Alejandro JavierEl presente informe de investigación de la facultad de arquitectura y urbanismo, tiene como propósito principal, la regeneración de una centralidad urbana en el distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos, para articular las actividades administrativas, los movimientos culturales y la recreación que hay en el distrito, incluyendo a las comunidades aledañas, a través de un diseño arquitectónico de Centro Multifuncional como catalizador urbano, generando espacios públicos de interacción social, económica y cultural para el distrito de Punchana. El método de investigación que se empleó, fue el de tipo descriptivo con un diseño no experimental, dividiendo el informe en dos fases, el primero mostrando toda la información teórica del tema, su problema y sus estrategias de solución; Como segunda fase, la elaboración de la propuesta de solución a este problema. Se recolectó toda la información relevante de la zona, delimitando ciertas áreas de estudio para elaborar el informe social, económico, cultural, teniendo en cuenta las características del espacio urbano actual, analizando el terreno de estudio, comparándolo con la información de catastro y planes urbanos del municipio, logrando que toda información obtenida sea medible y registrada digitalmente para su diagnóstico urbano. Una vez obtenido el diagnóstico urbano, se determinó las condiciones normativas y criterios de diseño, para el tratamiento de la propuesta arquitectónica cómo recurso de interacción urbana, social y cultural. Por tanto, se procedió al diseño del equipamiento multifuncional y se hizo una simulación digital del proyecto. Finalizando este informe se consiguió como respuesta un modelo espacial adecuado para la zona cómo articulador urbano de las actividades y gestiones, culturales, económicas, sociales, desarrollados en la zona, dando como solución urbana una dinámica continua y segura para la sociedad.