Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/216
Browse
Item El protocolo en los responsables de las actividades en las insituciones educativas públicas y privadas de Iquitos 2015(Universidad Científica del Perú, 2017-02-17) Esquibel Barrera, Pedro; Cadillo López, ClaudethLa investigación tuvo como objetivo: Demostrar que el protocolo en los responsables de las actividades en las Instituciones Educativas Privadas es mejor que el protocolo en los responsables de las actividades en las Instituciones Educativas Públicas de Iquitos en el año 2015. La investigación fue tipo descriptivo y el diseño fue no experimental de tipo descriptivo comparativo. La población la conformó 150 docentes responsables de las actividades en las Instituciones Educativas públicas y privadas. La muestra la conformó 75 docentes responsables de las actividades en las Instituciones Educativas públicas y 75 docentes responsables de las actividades en las Instituciones Educativas privadas. La técnica que se empleó en la recolección de los datos que la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indican que x2c = 151.31 > x2 t= 16.910, gl =9, <0,05%. Aceptando la hipótesis de investigación “El protocolo en los responsables de las actividades en las Instituciones Educativas Privadas es mejor que el protocolo en los responsables de las actividades en las Instituciones Educativas Públicas de Iquitos en el año 2015.Item Estrategias De Comunicación Corporativa En La Universidad Científica Del Perú 2015(Universidad Científica del Perú, 2017-04-06) Saavedra Del Aguila, Luis Andrés; Gallo Infantes, FranciscoLa presente tesis que ponemos a criterio de los señores miembros del jurado se titula “Estrategias de Comunicación Corporativa en la Universidad Científica del Perú 2015”, cuyo objetivo general fue Identificar las estrategias de comunicación corporativa que se aplican en la Universidad Científica del Perú 2015. Se trabajó con una población de 42 colaboradores de la Universidad Científica del Perú, UCP. No fue necesario determinar la muestra porque se trabajó con el total de la población. Esta investigación corresponde al tipo de investigación descriptiva, ya que no se ha manipulado la variable, solamente se trató de Identificar las estrategias de Comunicación Corporativa que se aplican en la Universidad Científica del Perú 2015. El instrumento de medición fue el cuestionario, el cual fue validado mediante un juicio de expertos, el mismo que estuvo conformado por diez preguntas que fueron elaboradas de acuerdo a la operacionalización de la variable. Para el análisis de los datos se ha usado solamente la estadística descriptiva, frecuencia, frecuencia relativa y frecuencia acumulada, los mismos que son presentados en tablas y gráficos. Respecto a los resultados, hemos llegado a la conclusión de que no existen estrategias de Comunicación Corporativa, y que ni se planifican ni gestionan, en la Universidad Científica del Perú UCP, al no existir una Dirección de Comunicación Corporativa, la cual debe primero organizarse para luego desarrollarse, lo cual es muy importante para poder posicionar a la universidad dentro del ámbito universitario y en la Amazonía Peruana.Item Influencia de los programas televisivos de reality en la conducta de los estudiantes de quinto grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Tarapoto – región San Martín – 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-08-19) Anteparra Reátegui, Víctor Hugo; Roncal Alva, Ana Karina; Chang Alva, Erika PatriciaLa presente investigación titulada: Influencia de los programas televisivos de “Reality” en la conducta de los estudiantes de quinto grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Tarapoto- región San Martín– 2019, tuvo como finalidad, describir y analizar el contenido y mensajes de los programas televisivos de reality, así como conocer la incidencia de estos programas en el comportamiento de los estudiantes. Se ha optado por una investigación descriptiva – correlacional, con un enfoque cuantitativo y de naturaleza aplicada, teniendo una población de 2344 estudiantes del quinto grado de secundaria de instituciones educativas en el distrito de Tarapoto y una muestra de 130 estudiantes. Para evaluar cada una de las variables se optó por aplicar una encuesta, tomando como instrumento el cuestionario, recopilando así los datos, para luego ser tabulados e interpretados, llegando de esta manera a las siguientes conclusiones: Los estudiantes del quinto grado de secundaria del distrito de Tarapoto tienen alto nivel de apego con los programas televisivos de reality, los mismos que influyen negativamente en su conducta, pues promueven el culto al cuerpo y la violencia, además influencian en el desempeño de los estudiantes, quienes consideran como modelo de imitación a los participantes de estos formatos televisivos. Finalmente, se ha logrado determinar que estas percepciones detalladas son perjudiciales para los estudiantes, porque podrían generar el desarrollo de actitudes destructivas, conllevando a comportamientos dañinos que no permitirían el logro personal y profesional a corto, mediano y largo plazo.Item Comunicación interna en la dirección regional de educación de Loreto 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-12-01) Tuesta Rucoba, Sofía Carolina; Vallejos Cárdenas, Marco Rodolfo Junior; Gallo Infantes, Francisco AntonioEl objetivo de esta investigación fue: Determinar la Comunicación Interna en la Dirección Regional de Educación de Loreto 2021. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por 50 trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Loreto durante el periodo 2021. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose el 100% de la población, es decir los 50 trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Loreto durante el año 2021. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que La Comunicación Interna en la Dirección Regional de Educación de Loreto 2021 es regular.Item Plataforma de videos Youtube y aprendizaje de los estudiantes del programa académico de ciencias de la comunicación de la universidad científica del Perú(Universidad Científica del Perú, 2021-12-14) Arrieta Pastrana, Daniel Hugo; Zegarra Seminario, VictorLa investigación se basa en el uso e influencia YouTube como medio pedagógico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Se basó en el uso frecuente de la plataforma de videos YouTube y su relación con el aprendizaje de los estudiantes universitarios, debido a que los contenidos que se muestran mediante este recurso audiovisual pueden complementar el proceso de adquirir el conocimiento necesario durante la etapa universitaria. El objetivo es: Determinar la Influencia de la Plataforma de Videos YouTube en el Aprendizaje de los Estudiantes del Programa Académico de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú. Esta investigación descriptiva correlacional evaluó los resultados que se obtuvieron por el uso de YouTube como un recurso audiovisual, contrastando con los contenidos del aprendizaje en los estudiantes. El resultado de la investigación demostró la existencia de influencia de la plataforma de videos YouTube para el aprendizaje.Item Monitoreo de medios de comunicación y la satisfacción del cliente en la empresa “Negruka” - ciudad de Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-12-27) Vargas Pizango, Martha; Asayag Amaral, Jessica Cristal; Gallo Infantes, FranciscoEl objetivo de esta investigación fue: Determinar cómo es el monitoreo de medios de comunicación que realiza la empresa “Negruka” y la satisfacción del cliente en la ciudad de Iquitos 2021. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por 30 clientes de la Empresa Negruka S.A. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose el 100% de la población, es decir los 30 clientes de la Empresa Negruka S.A. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que el monitoreo de medios de comunicación que realiza la empresa “Negruka” en la ciudad de Iquitos 2021, es bueno.Item Percepción de las acciones de relaciones públicas de la Diresa - Loreto durante la pandemia, en los periodistas de Iquitos 2020(Universidad Científica del Perú, 2021-12-28) Camus López, Ana Victoria; Vásquez Vela, Jairo Luis; Sánchez Ramírez, ZenónEl objetivo de esta investigación fue: Determinar la percepción de las acciones de relaciones públicas de la Diresa-Loreto durante la pandemia, en los periodistas de Iquitos 2020. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por 50 periodistas de radio, televisión y prensa escrita de Iquitos. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose el 100% de la población, es decir los 50 periodistas de radio, televisión y prensa escrita de Iquitos. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que las Relaciones Públicas en la Dirección Regional de Salud de Loreto Iquitos 2020 es regular.Item Percepción de la redacción periodística del diario la región según los miembros del colegio de periodistas del Perú, consejo departamental de Loreto - Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-05-02) González García, Pamela Romana; Valles Yndama, Gianella; Gallo Infantes, Francisco AntonioEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la percepción de la redacción periodística del diario La Región según los miembros del Colegio de Periodistas del Perú, consejo departamental de loreto - Iquitos 2021. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por 50 periodistas habilitados en el Colegio de Periodistas del Perú Consejo Departamental de Loreto - Iquitos. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose el 100% de la población, es decir los 50 periodistas habilitados en el Colegio de Periodistas del Perú Perú Consejo Departamental de Loreto - Iquitos. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que la percepción de la redacción periodística del diario La Región según los miembros del Colegio de Periodistas del Perú Perú Consejo Departamental de Loreto - Iquitos 2021, es regular.Item Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-05-20) Cari Pinedo, Claudia Jennifer; Torres Vásquez, Tani Sheyla; Reátegui Meza, Marco AntonioEste es un estudio que se realizó con la finalidad de determinar como es la representación de la imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos el año 2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; teniéndose en consideración que se efectuó en un solo momento determinado. La muestra seleccionada fue de 61 estudiantes de los diferentes niveles de educación, quienes accedieron de manera voluntaria a su respuesta. Se llegó a la conclusión que la mayoría de los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la Universidad Científica del Perú, relacionan a la publicidad sexista con presentación de la mujer en los medios de comunicación en situación de semidesnudo, siendo la televisión el principal medio de difusión. A la vez, consideran que este tipo de publicidad se debe regular a través de normas legales, cuyo uso debe ser plasmado por medio de protocolos previamente establecidos.Item La comunicación interna y el desarrollo organizacional de la direccion regional de comercio exterior, turismo y artesanía de Loreto – 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-09-12) Marín Vásquez, Geor Piero; Reátegui Viena, Leisly; Gallo Infantes, FranciscoEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación que existe entre la comunicación interna y el desarrollo organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto – 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por 40 trabajadores de la comunicación interna y el desarrollo organizacional de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose el 100% de la población, es decir los 40 trabajadores de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos.Item Identidad corporativa y la percepción visual de los clientes de la empresa Credivargas Iquitos – 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-09-30) Flores García, Renzo Leonardo; Daza Paredes, Juan David; Gallo Infantes, FranciscoEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre la identidad corporativa y la percepción visual de los clientes de la empresa Credivargas 2022. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 180 clientes de la empresa Credivargas en el mes de julio 2022. La muestra estuvo conformada por el 50% de la población, es decir 90 clientes de la empresa. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que es muy adecuada con 72% la relación entre la identidad corporativa y la percepción visual de los clientes de la empresa Credivargas 2022, con este resultado se rechaza la hipótesis general.Item Estrategias de marketing digital en facebook y el comportamiento del consumidor en daro licorería – Iquitos 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-10-31) Arteaga Ocampo, Sheyla Priscyla; Gallo Infantes, FranciscoEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación que existe entre estrategias de marketing digital en Facebook y el comportamiento del consumidor en DARO Licorería – Iquitos 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por los clientes de la DARO Licorería. La muestra se obtuvo utilizando la fórmula para poblaciones finitas, obteniéndose como resultado 385 clientes. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que las estrategias de marketing digital en Facebook y el comportamiento del consumidor en DARO Licorería en la ciudad de Iquitos 2021, es regular.Item La responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa de la empresa comisa s.a. Iquitos – 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-12-16) Miranda Flores, Jhordy Larry; Guerra Shapiama, Luis Enrique; Alarcón Ramírez, KettyEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación de la responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa de la empresa Comisa S.A. Iquitos – 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por el 100% de los trabajadores administrativos empresa Comisa S.A. Iquitos – 2022, que hacen un total de 30. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que la responsabilidad social y la imagen corporativa de la empresa Comisa S.A. en la ciudad de Iquitos 2022, es buena.Item Percepción del periodismo digital y las fake news según los estudiantes de ciencias de la comunicación de la universidad científica del Perú 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-01-03) Murayari Alvarado, Jean Martin; Tello Orbe, Alondra Xiomara; Cadillo López, ClaudetEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre el periodismo digital y las fake news según los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La muestra estuvo conformada por el 100% de la población, es decir 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que el 90% de estudiantes manifestaron que están totalmente de acuerdo (100 – 50%) con la relación que existe entre las variables periodismo digital y fake news en la Universidad Científica del Perú 2022.Item Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-01-30) Trigozo Tuesta, Diego Sebastián; Ames Clemente, Cecilia Mercedes; Cadillo López, ClaudetEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje según los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La muestra estuvo conformada por el 100% de la población, es decir 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que los estudiantes están ni de acuerdo ni en desacuerdo (69-40%) en que existe relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje con 56%. Sin embargo, el 32% de los estudiantes afirma estar totalmente de acuerdo con esa relación (100- 70%).Item Innovaciones tecnológicas de las empresas radiales en la calidad de servicio al radioescucha, provincia de San Martín, 2020(Universidad Científica del Perú, 2023-02-01) Quevedo Bardález, Julio Alberto; Quevedo Bardalez, Silvia CristinaEl objetivo general fue determinar la influencia de las innovaciones tecnológicas de las empresas radiales en la calidad de servicio al radioescucha en la Provincia de San Martín, año 2020. El tipo de estudio fue básico, que responde a un diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional, donde la muestra de estudio fueron 140 radioescuchas de las ciudades de Tarapoto, Banda de Shilcayo y Morales. La técnica utilizada fue la encuesta, a través de un cuestionario de preguntas como instrumento de recolección de datos, que evaluaron las variables de estudio. Los resultados obtenidos muestran que existe un nivel regular (58%) en las innovaciones tecnológicas de las empresas radiales que se desarrollan en la Provincia de San Martín, siendo la dimensión “Vía dispositivos móviles” como parte de la innovación tecnológica en la radio que obtuvo una calificación regular (67%) de mayor índice en respuesta obtenida. La calidad de servicio que presentaron las empresas radiales fue de un nivel moderado (61%). Se identificó a la innovación tecnológica “Vía redes sociales” como la dimensión de mayor relación que predominó en la calidad de servicio que brindan las empresas radiales, y este grado de relación reflejó un índice de correlación alta (Rho=0,738). Se llegó a concluir, que las innovaciones tecnológicas de las empresas radiales influyen significativamente en la calidad de servicio al radioescucha en la Provincia de San Martín, año 2020; dado que se obtuvo una sig. (0,000<0.05) y un coeficiente de Spearman (Rho=0,758) que expresa una correlación alta entre las variables estudiadas. Por tanto, las innovaciones tecnológicas que cuentan las empresas radiales influyeron en un 57,46% sobre la calidad de servicio que ofrecen al radioescucha.Item Periodismo Institucional y su relación con la Imagen Corporativa de la Municipalidad Distrital de Punchana – 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-03-10) Díaz Cárdenas, Juan Guillermo; Cadillo López, ClaudetEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación del periodismo institucional y la imagen corporativa de la Municipalidad Distrital de Punchana – 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por el 100% de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Punchana - 2022, que hacen un total de 50. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que el periodismo institucional y la imagen corporativa de la Municipalidad Distrital de Punchana – 2022, es regular.Item Clima organizacional y calidad de servicio al público en La Municipalidad Distrital de San Juan Bautista 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-03-31) Rodriguez Monllogortte, Karla Fiorela; Ruiz Méndez, Isaac; Pollack Celis, Ramiro AlejandroEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación del clima organizacional y la calidad de servicio al público en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por el 100% de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista que hacen un total de 80. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que el clima organizacional y la calidad de servicio al público en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista 2022, es regular.Item Rol de las relaciones públicas y calidad de las relaciones interpersonales en la Municipalidad distrital de Belén, Iquitos 2023(Universidad Científica del Perú, 2023-06-06) Vela Ferry, Diana Carolina; Aricara Jaramillo, Emy Jhoana; Cadillo López, ClaudetEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la influencia entre las relaciones públicas y las relaciones interpersonales en la Municipalidad Distrital de Belén, Iquitos 2023. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por 294 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Belén, Iquitos – 2023. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que existe influencia significativa entre las relaciones públicas y las relaciones interpersonales en la Municipalidad Distrital de Belén, Iquitos, 2023.Item Estrategias de comunicación de marketing en el posicionamiento del Restaurante Ikitu - 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-06-09) Fernández Saenz, Isabel Victoria; Cadillo López, ClaudetEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación de las estrategias de comunicación de marketing y el posicionamiento del Restaurante Ikitu – 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por los clientes registrados en el fan page del restaurante Ikitu, ubicado en Iquitos, en la región Loreto, que hacen un total de 1500 personas. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que las estrategias de comunicación de marketing y el posicionamiento del Restaurante Ikitu – 2022, es bueno.