Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/795
Browse
Item Diagnóstico para una solución móvil para la automatización de la reprogramación de las citas pérdidas en el servicio de laboratorio del hospital iii iquitos - essalud 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-07-19) Panduro García, Juan Carlos; Shapiama Rojas, Milagros de Fatima; León Vargas, Frank RomelEn la actualidad el Servicio de Laboratorio del Hospital III Iquitos – ESSALUD presenta inconvenientes con respecto a la reprogramación de citas, muchas de ellas perdidas ya sea por diversos factores, haciendo que esto genere un problema de insatisfacción por parte de los pacientes por la atención brindada en el servicio de laboratorio, y por las grandes colas en los módulos de atención para solicitar una reprogramación de citas perdidas, ante esta problemática la jefatura de dicho servicio requiere una solución tecnológica que automatice la reprogramación de citas perdidas. Para solucionar este problema como profesionales en tecnología realizamos un “DIAGNÓSTICO PARA UNA SOLUCIÓN MÓVIL PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LA REPROGRAMACIÓN DE LAS CITAS PERDIDAS EN EL SERVICIO DE LABORATORIO DEL HOSPITAL III IQUITOS - ESSALUD 2022”, debido que en el servicio de laboratorio en la actualidad tiene un alto índice de insatisfacción por la gran cantidad de atención que tiene que brindar y muchas de las atenciones son con fechas que sobre pasan el mes, haciendo que muchos de los pacientes se olviden o lleguen tarde a sus atención, dando como resultado la perdida de sus citas. Por tal motivo nos vemos con la imperiosa necesidad de presentar un DIAGNÓSTICO PARA UNA SOLUCIÓN MÓVIL DE REPROGRAMACIÓN DE CITAS. Sabiendo que en la actualidad los dispositivos móviles como los celulares, se volvieron una herramienta indispensable y de uso cotidiano para el común de las personas y/o los pacientes que acuden al servicio de laboratorio de ESSALUD, por lo tanto el presente proyecto tiene como finalidad el diagnóstico para una solución móvil que ayude a gestionar la reprogramación de las citas perdidas en el servicio de laboratorio para que pueda ser usado por cualquier persona independientemente de la edad o la experiencia en uso de la tecnología.Item Evaluación del nivel de seguridad informática del hospital iii Iquitos de essalud Loreto - 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-08-01) Chavez Bardales, Eduardo Adriam Benyamin; Davila Valera, Willy Esteban; León Vargas, Frank RomelEn el presente trabajo de suficiencia profesional titulada “Evaluación del Nivel de Seguridad Informática del Hospital III Iquitos de Essalud Loreto – 2022”, se realiza un examen de las vulnerabilidades y amenazas existentes en la Unidad de Soporte Informático, se utilizó la metodología cuantitativa en donde se describe los criterios técnicos que determinan el mal o buen funcionamiento y calidad de los servicios que presta la mencionada unidad hacia los usuarios internos y externos, tomando en consideración los principios básicos de la información como es la Disponibilidad, Integridad y Confidencialidad, en este trabajo se tuvo como objetivo general evaluar los niveles de seguridad de la Información del Hospital III Iquitos Essalud, se logró establecer que no existen los protocolos y mecanismos necesarios para garantizar la exactitud de la información en su procesamiento, transporte y almacenamiento, no existen los criterios seguros y fiables para el acceso oportuno a los sistemas informáticos y por ultimo no existen los criterios y mecanismos de seguridad para garantizar la accesibilidad y control de ingreso autorizado a los sistemas informáticos de las personas que cuenten con las credenciales o autorización para el procesamiento de la información por parte del área usuaria, por lo tanto a la brevedad posible se debe implementar un Sistema de gestión de Seguridad Informática, en este caso en nuestro trabajo de suficiencia se recomienda la implementación de la “NTP ISO/IEC 27001:2014.