Escuela Profesional de Arquitectura
Permanent URI for this communityhttp://hdl.handle.net/20.500.14503/3341
Browse
1 results
Search Results
Item Centro semillero deportivo de la ciudad de Iquitos – San Juan Bautista – Loreto 2024(Universidad Científica del Perú, 2025-04-07) Correa Vasquez, Bedford Manuel; Suarez Barbaran, Chrystian Daniel; Guerola Olaguibel, Bertha RenéeEl presente trabajo de investigación desarrolla el proyecto arquitectónico Centro Semillero Deportivo de la Ciudad de Iquitos - San Juan Bautista - Loreto 2024, con el propósito de fortalecer la formación de jóvenes deportistas, en diversas disciplinas y proporcionar instalaciones adecuadas que fomenten el desarrollo del deporte en la región. Actualmente, la ciudad de Iquitos enfrenta una problemática relacionada con la insuficiencia de infraestructura deportiva de calidad, lo que limita la preparación de los atletas y reduce las oportunidades para el desarrollo del talento deportivo. Diversos estudios han evidenciado que la falta de espacios deportivos adecuados no solo afecta el rendimiento de los atletas, sino que también tiene implicaciones en la salud, la integración social y la promoción de valores a través del deporte. En este contexto, el proyecto busca atender esta necesidad mediante la implementación de un centro especializado que permita el entrenamiento, la enseñanza y la competencia en disciplinas como karate, judo, vóley, fútbol 7, fútbol 11, natación y gimnasia. La investigación se enmarca en la línea de Tipología Arquitectónica, considerando un enfoque sostenible y contextualizado al entorno urbano y paisajístico de la zona. Se analizaron antecedentes históricos, sociales y culturales para determinar los lineamientos de diseño más adecuados, así como la normativa vigente que rige la construcción de infraestructura deportiva en el Perú. Además, se realizó un estudio de las características físicas, climáticas, topográficas y morfológicas del terreno para garantizar que el diseño responda eficientemente a las condiciones del lugar. Finalmente, la implementación del Centro Semillero Deportivo no solo contribuirá al desarrollo de los jóvenes atletas , sino que también fomentará hábitos saludables en la comunidad y generará oportunidades económicas a través de eventos deportivos y alquiler de espacios, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.