FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/46
Browse
Item Comunicación interna en la dirección regional de la producción de Loreto 2020(Universidad Científica del Perú, 2021-01-19) Meza Ramírez, Hamed Samir; Alarcón Ramírez, KettyLa investigación tuvo el objetivo general de: Determinar la Comunicación Interna en la Dirección Regional de la Producción de Loreto 2020. La investigación fue de diseño no experimental transversal y de tipo descriptivo. La población la formaron 30 trabajadores de la Dirección Regional de la Producción de Loreto, y la muestra la formaron el 100 % de la población. Esto es, los 30 trabajadores. La técnica empleada en la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el Instrumento fue el cuestionario. Para la realización del análisis de los se empleó la estadística descriptiva. Los resultados mostraron que la Comunicación Interna de la Dirección Regional de la Producción de Loreto 2020, es regular.Item Estrategias de comunicación que emplea la oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional en la Municipalidad Provincial De Maynas, 2020(Universidad Científica del Perú, 2023-06-22) Pezo Herrera, Bertin; Alarcón Ramírez, KettyEl objetivo del estudio fue: Determinar el nivel de las estrategias de comunicación que utiliza la Oficina de relaciones Públicas e Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Maynas, durante el año 2020. El estudio pertenece al tipo descriptivo y el diseño fue el no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por los trabajadores del órgano de apoyo de la sede central de la Municipalidad Provincial de Maynas, que hacen un total de 45 personas y la muestra conformada por el 100% de la población, los que fueron seleccionados en forma simple. La técnica utilizada es una encuesta y el instrumento es un cuestionario. Para procesar la información de los datos se utilizó el programa SPSS versión 21 en español, para obtener una matriz de datos para organizar la información en forma de tablas y gráficos. Para el análisis e interpretación de la información, fue sometida mediante la prueba estadística no paramétrica de libre distribución para variables ordinales Prueba de Kolmogórov-Smirnov dio como valor 0.402, resultando estadísticamente significativo (p valor < 0,05). Para la contrastación de la hipótesis se empleó la prueba estadística Prueba de Kolmogórov-Smirnov dio como valor 0.402, resultando estadísticamente significativo (p valor < 0,05) Se acepta la hipótesis general, que el nivel de las estrategias de comunicación que utiliza la Oficina de relaciones Públicas e Imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Maynas, durante el año 2020, es buena.Item La responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa de la empresa comisa s.a. Iquitos – 2022(Universidad Científica del Perú, 2022-12-16) Miranda Flores, Jhordy Larry; Guerra Shapiama, Luis Enrique; Alarcón Ramírez, KettyEl objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación de la responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa de la empresa Comisa S.A. Iquitos – 2022. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo integrada por el 100% de los trabajadores administrativos empresa Comisa S.A. Iquitos – 2022, que hacen un total de 30. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que la responsabilidad social y la imagen corporativa de la empresa Comisa S.A. en la ciudad de Iquitos 2022, es buena.Item Retroalimentación en los alumnos del quinto grado de primaria Institución Educativa N°601630 Sarita Colonia Distrito de Villa Belén 2020(Universidad Científica del Perú, 2023-02-17) Vásquez Ribeiro, Jenffenier Bianca; Silva Taminche, Carlos Enrique; Alarcón Ramírez, KettyEl objetivo de esta investigación fue: Determinar si se aplica la retroalimentación en los alumnos del quinto grado de primaria Institución Educativa N°601630 Sarita Colonia distrito de Villa Belén 2020 La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población lo conformo 40 los estudiantes de del quinto grado de primaria Institución Educativa N°601630 Sarita Colonia distrito de Villa Belén 2020. La muestra la conformaron el 100% de la población, es decir los 40 estudiantes del quinto grado de primaria Institución Educativa N°601630 Sarita Colonia distrito de Villa Belén 2020. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica utilizada en la recolección de datos ha sido la encuesta, mientras que el instrumento de recolección de datos ha sido el cuestionario. Los resultados muestran que NO se aplica la retroalimentación en los estudiantes del quinto grado de primaria Institución Educativa N°601630 Sarita Colonia distrito de Villa Belén 2020.