FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/46
Browse
Item Autoestima en estudiantes de 5t° grado de primaria de la institución educativa N° 60055 “Serafín Filomeno” Iquitos, 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-01-20) Ruiz Tuesta, Joseny; Perea Torres, DeliaLa Investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de Autoestima que tienen los Estudiantes de 5t° Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 60055 ―Serafín Filomeno‖ de la ciudad de Iquitos durante el año 2021. La investigación por el propósito fue Aplicada, de tipo descriptivo, de diseño general no experimental y diseño específico descriptivo transversal. La población lo conformó 40 Estudiantes y la muestra lo representó el 100% de la población, la selección de la muestra fue no probabilística intencionada. En la recolección de los datos se empleó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El procesamiento de la información se realizó en forma mecánica sobre la base de datos organizándolos en cuadros y gráficos. El análisis e interpretación de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva. Los resultados demostraron que, de 40 estudiantes, 27.5% de estudiantes tuvieron un nivel de autoestima baja, el 35% tuvieron un nivel xiv de autoestima alta y 37.5% tuvieron un nivel de autoestima media; aceptando la hipótesis de investigación: La Autoestima se encuentra en el nivel medio en los Estudiantes de 5t° Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 60055 ―Serafín Filomeno‖ de la ciudad de Iquitos durante el año 2021.Item Conocimientos previos en física cuántica y rendimiento académico de los estudiantes de las asignaturas de sétimo y noveno ciclo de ingeniería de la Universidad Científica Del Perú, Loreto-2023(Universidad Científica del Perú, 2023-12-04) Cabanillas Oliva, Erlin Guillermo; Perea Torres, DeliaEl objetivo de este estudio ha sido determinar la relación entre los conocimientos previos en física cuántica y el rendimiento académico de los estudiantes de las asignaturas de sétimo y noveno ciclo de ingeniería de la Universidad Científica del Perú, Loreto-2023. Asimismo, la investigación fue de enfoque cuantitativo. El diseño del presente trabajo fue no experimental y el diseño propio el descriptivo-transversal. Además, la población fue delimitada por estudiantes de séptimo y noveno ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Científica del Perú, cuya muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones finitas de manera no aleatoriamente, quedando en 162 estudiantes. Los datos se recopilaron utilizando una encuesta, con el cuestionario de preguntas como la herramienta de recolección de datos. Así, según los resultados se observó que entre los estudiantes los conocimientos previos en física cuántica tuvieron un nivel “regular” (35.2%) y aquellos que estuvieron aprobados estuvieron en un 51.9% en la carrera de ingeniería de la Universidad Científica del Perú. Por todo ello, se concluyó que la relación entre los conocimientos previos en física cuántica y el rendimiento académico de los estudiantes de las asignaturas de sétimo y noveno ciclo de ingeniería de la Universidad Científica del Perú, en Loreto durante el 2023 año fue expresado como una correlación muy fuerte (rho = ,806**).