Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de Información
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/41
Browse
2 results
Search Results
Item Implantación de aplicativo web basada en itil y mejoramiento de la gestión de mesa de ayuda en el gore Loreto 2017(Universidad Científica del Perú, 2018-04-25) Arbildo Flores, Jimmy Paolo; Quiroz Arista, John Dalton; Enciso Gonzales, Andy ValdirEl objetivo de investigación que se formuló fue: Implantar un Aplicativo web basada en ITIL y mejoramiento de la Gestión de mesa de ayuda en el Gore Loreto 2017. La investigación fue de tipo correlacional, perteneciente al diseño no experimental de tipo correlacional transversal. La población estuvo conformado por 25 trabajadores de Energía y Minas del Gore Loreto 2017 y la muestra la conformó el 100% de la población los que fueron seleccionados en forma aleatoria simple. La selección de la muestra para cada estrato se realizó en forma aleatoria simple mediante la técnica del ánfora. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron la encuesta y análisis documental y los instrumentos fueron el cuestionario y el acta de evaluación. Los resultados fueron: X2c = 4.60 > X2t = 3.61 gl = 1, = 0.05%, demostrando la hipótesis de investigación: La implantación del Aplicativo web tiene mejoramiento estadísticamente significativa con la Gestión de mesa de ayuda en el Gore Loreto 2017.Item Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017)(Universidad Científica del Perú, 2017-03-08) Barrera Bardales, Maythe Paola; Castro Da Silva, Braddy Martín; Heras Vergara, CarlosLa presente tesis realiza la implantación de un sistema de gestión que permita el registro, control, emparejamiento y análisis de datos para la toma de decisiones reproductivas en el proceso de emparejamiento de los especímenes. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con una herramienta que facilite la administración de datos de los especímenes de manera ordenada y en menor tiempo. Por lo tanto el método de investigación fue el método no experimental descriptivo empleando para ello al 100% de la población como muestra. Así mismo las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos fueron por medio de encuesta y entrevista puesto que es una técnica destinada a obtener datos de varios usuarios (investigadores). Desarrollándose así el estudio en la ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista, departamento de Loreto-Perú realizando consultas y recopilando información que se va almacenar en un repositorio de datos para el desarrollo de los requerimientos de negocio, luego de la elaboración del software se evalúa los requerimientos funcionales y no funcionales del mismo tomando en cuenta normas NTP/ISO 12207 y estándares vigentes para la implantación de sistemas de información, así como del aseguramiento de la calidad en uso del producto ISO/IEC 9126. De los resultados obtenidos de esta experimentación, se tiene, que durante el proceso de adquisición del software tuvimos factores clave para poder realizarla de forma exitosa como el apoyo y la predisposición de la Dirección y de los investigadores de la Estación IVITA-IQUITOS. Esta implantación del software permitió a los investigadores de la Institución poder realizar las actividades del emparejamiento en un tiempo más corto, con menos probabilidad de cometer errores y poder llevar un registro más ordenado de la información elaborada y que esté disponible cuando ellos lo necesiten.