FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/36

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de los tramos críticos de desborde del río Nanay utilizando el modelo HEC – RAS en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas – departamento de Loreto
    (Universidad Científica del Perú, 2023-05-08) Paredes Alosilla, Evelyn Ruth; Paredes Riveros, Marco Antonio
    El presente estudio titulado “Determinación de los tramos críticos de desborde del río Nanay utilizando el modelo HEC – RAS en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas – departamento de Loreto” se ha ejecutado en el ámbito de la cuenca Nanay, específicamente, en el tramo colindante a la ciudad de Iquitos comprendido desde el sector de Puerto Almendras hasta la desembocadura sobre el río Amazonas en una longitud de 42.4 Km, que abarca los distritos de San Juan Bautista, Iquitos y Punchana en el departamento de Loreto. El objetivo principal planteado en el estudio es la utilización de un modelo hidráulico libre conocido como HEC RAS (Hydrologic Enginnering Center – River Analyst System) para determinar las secciones críticas de inundación del río Nanay por caudales de avenida estimados para diferentes períodos de retorno. Se utilizo la información de límite de inundación proveniente del estudio con drones realizado por la UCP para la ciudad de Iquitos. Para el análisis hidrológico se tomó la información de caudales máximos del SENAMHI de la estación H-Sedaloreto. En campo, se realizó la batimetría a detalle del río complementada con información satelital para la elaboración del Modelo Digital de Terreno, los caudales actuales conjuntamente con los parámetros hidráulicos fueron obtenidos con aforos diferenciales con el equipo denominado ADCP (Acoustic Doppler Current Profile). El modelamiento hidráulico se complemento con el SIG (Sistema de Información Geográfica) a través de la extensión HEC GeoRAS que interactúa desde la generación del MDT, importación de datos geométricos del terreno, secciones transversales del río, talweg, etc para la posterior confección de mapas de inundación y zonificación de sectores críticos. Se obtuvieron caudales máximos de 1891 m3/s y 2011 m3/s para periodos de retorno de 50 y 100 años respectivamente. Se determinaron 5 sectores críticos, siendo el de mayor importancia el meandro M3 ubicado frente a la planta de captación de agua potable de la ciudad de Iquitos que está en proceso de estrangulamiento y posterior desplazamiento lateral.