Recuperación del caño Ricardo Palma para el primer parque lineal en Iquitos

dc.contributor.advisorVerastegui Gálvez, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorMendiola Lazo, Raúl Martín
dc.date.accessioned2018-04-19T22:18:36Z
dc.date.available2018-04-19T22:18:36Z
dc.date.issued2018-02-02
dc.description.abstractEl proyecto de tesis planteado fue la recuperación integral del caño ricardo palma, el cual durante décadas sufrió contaminación, afectando a la flora, fauna e incluso a nosotros como seres permanentes de esta zona. la intervención es a nivel estructural y paisajística, pues se busca dar una actividad pasiva y activa, mediante intervenciones moderadas, las cuales generarán bienestar social, económico y ecológico. este proyecto esta enfocado a los requerimientos del plan de desarrollo urbano de iquitos, el cual expresa el rescate de los caños y quebradas de la ciudad, siendo este proyecto el primero en su tipo. mediante un análisis del entorno, tanto infraestructural como del paisaje estableceremos los requerimientos y necesidades de la zona, el instrumento técnico fue el foda y entrevistas a los pobladores circundantes. el proyecto contemplará restaurante turístico, explanada, anfiteatro, puestos de auxilio y vigilancia, embarcadero turístico, cancha de futbol, pista de bicicros, rampas de stake, el mirador turístico entre otras áreas afines. se recuperará ambas orillas del caño, crando un circuito que conectará el futuro malecón de moronacocha con la gran alameda que está ubicada en el aeropuerto viejo. esta propuesta tiene principios internacionales que se debe tener en cuanta, pues un parque lineal es básicamente el rescate de una zona natural sin mucha intervención estructura. debido a esto y pensando atraer no solo al poblador y de ser un nuevo atractivo turístico se propondrá los ambientes mencionados líneas arriba con mucho respeto al medio natural.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/429
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectParque lineales_ES
dc.subjectCañoes_ES
dc.subjectRescate ecológicoes_ES
dc.subjectPaisajismoes_ES
dc.subjectGreen wayes_ES
dc.subjectCircuito verdees_ES
dc.subjectIquitos turísticoes_ES
dc.subjectParque turísticoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titleRecuperación del caño Ricardo Palma para el primer parque lineal en Iquitoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni07791647es_ES
renati.author.dni10426805es_ES
renati.discipline731017es_ES
renati.jurorTapullima Flores,Jorge Luises_ES
renati.jurorHo Yesang, Victores_ES
renati.jurorVela Alves Milho, Sandra Otiliaes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
MENDIOLA-1-Trabajo-Recuperación.pdf
Size:
4.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: