Propuesta arquitectónica para un centro de atención de personas con VIH/SIDA distrito de San Juan Bautista, Departamento de Loreto, año 2019

dc.contributor.advisorVildósola Ampuero, Gabriela Petronila
dc.contributor.authorVásquez Ruiz, Carl Lewis
dc.contributor.authorCorrea Aguilar, Karyn Magaly
dc.date.accessioned2020-12-22T21:28:39Z
dc.date.available2020-12-22T21:28:39Z
dc.date.issued2020-11-18
dc.description.abstractLoreto es la región que registra el mayor número de casos de VIH/Sida (6% de su población) después de Lima y Callao, estos pacientes realizan su control médico en clínicas, hospitales y en algunas casas hogares privadas, soportando muchas veces el malestar de otras personas que también se atienden en estos nosocomios, pero por otras razones. Los pacientes con este mal muchas veces se les trata de forma ambulatoria y otros por la gravedad de su enfermedad son internados recibiendo también maltratos discriminatorios por parte del personal de salud que los atienden. Esto sucede porque no existen espacios destinados especialmente para el cuidado de estos pacientes, debido a la falta de equipamientos y espacios arquitectónicos que satisfagan a los enfermos de VIH/SIDA y la sociedad de la región Loreto, siendo el departamento más grande geográficamente en todo el territorio peruano y teniendo como capital a la ciudad de Iquitos (la más importante de la región Loreto por poseer un gran número de habitantes). Por otro lado, se ha podido verificar las estadísticas de la OGE DIRESA, 2015; que los índices de personas portadoras de esta enfermedad crónica se han incrementado 1.9%, por lo cual existen muchos problemas, psicológicos de discriminación, trata y maltrato de personas portadoras de esta enfermedad. Por lo antes expuesto, este estudio plantea la propuesta arquitectónica para un centro de atención para personas con VIH / SIDA que satisfaga sus necesidades tanto físicas, sociales, psicológicas, así como también promover actividades y alargar la vida útil de los pacientes. La misma que se organiza en dos (02) partes: La primera parte (01), conformada por el desarrollo del proceso de la etapa de investigación, así como el análisis de los datos recopilados durante este período. La segunda parte (02), conformada por el expediente técnico, es decir aquellas etapas realizadas y culminadas hasta llegar a integrar el proyecto arquitectónico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1093
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad Científica del Perú
dc.subjectPropuesta arquitectónicaes_ES
dc.subjectCentro de atenciónes_ES
dc.subjectLoretoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titlePropuesta arquitectónica para un centro de atención de personas con VIH/SIDA distrito de San Juan Bautista, Departamento de Loreto, año 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni09878535es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1693-7119es_ES
renati.author.dni70428924es_ES
renati.author.dni71777752es_ES
renati.discipline731017es_ES
renati.jurorTapullima Flores, Jorge Luises_ES
renati.jurorHo Yesang, Victor Huofues_ES
renati.jurorAdrianzén Arbulú, Alejandro Javieres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UCP_ARQUITECURA_2020_TESIS_CARLKARYN.pdf
Size:
24.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections