Prevalencia de malaria en la avifauna del centro de investigación concesión de conservación cuenca alta río Itaya – cccari
No Thumbnail Available
Date
2022-04-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Científica del Perú
Abstract
Las investigaciones que se realizan sobre malaria en aves son de suma importancia, porque nos proporcionan información valiosa sobre los niveles de salud en los ecosistemas del planeta. La región amazónica de nuestro país se caracteriza por albergar una gran cantidad de especies de aves, sin embargo, también presenta la más alta tasa de deforestación, lo cual se conoce que contribuye a la aparición y aceleramiento de contagio de enfermedades en la avifauna. Por tal motivo la presente investigación tuvo como objetivo; Determinar la prevalencia de malaria en la avifauna del Centro de Investigación Concesión de Conservación Cuenca Alta Rio Itaya – CCCARI. Se utilizó redes de neblina para capturar las aves, mediante punción braquial se extrajo muestras de sangre los cuales fueron transportados al Laboratorio de Biotecnología y Bioenergética – UCP y mediante técnicas de extracción se obtuvo el ADN, los cuales fueron sometidos a pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Por diferentes tiempos de amplificación y la utilización de cebadores se determinó la presencia o ausencia del parasito de la malaria en las aves. Se logró capturar 281 individuos de aves, pertenecientes a 66 especies y 18 familias, de los cuales el 60,2 %, de un total de 99,4 % de las familias de aves registradas, dieron resultados positivos para malaria. Se concluye que se logró identificar la mayor cantidad de la diversidad de especies que habitan los bosques de la cuenca media alta del río Itaya. Así mismo la especie que predomina estos bosques es Lepidothrix coronata y Glyphorynchus spirurus, el cual está asociado principalmente al tipo bosques que existe en la zona.
Description
Keywords
Avifauna, Prevalencia, Malaria, ADN