Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/1201

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 30
  • Item
    Posesión y saneamiento físico legal de terrenos comunales y desarrollo socioeconómico en la comunidad campesina de San Juan de Miraflores, Maynas -2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-10-31) Angulo Roldán, Diego; Irigoin Cabrera, Octavio Ulises
    Esta investigación es del tipo aplicada, de nivel descriptivo, correlacional transversal, tuvo como objetivo describir y determinar el nivel de asociación existente entre las variables posesión y saneamiento físico legal de terrenos de la Comunidad Campesina San Juan de Miraflores, provincia de Maynas – 2024. La hipótesis general que orientó la investigación fue: Existe una correlación significativa entre las variables posesión y saneamiento físico legal de terrenos comunales y el desarrollo socioeconómico de la Comunidad Campesina de San Juan de Miraflores, provincia de Maynas que permite la coexistencia de esta comunidad campesina dentro del área urbana del distrito de San Juan Bautista no obstante a la cuasi inexistencia de actividades propias del medio rural sino más bien la existencia de áreas de lotes de extensión superiores a los demás lotes urbanos que tienen títulos de propiedad que lo circundan. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumentos un cuestionario correspondiente a cada variable. Como resultados se encontró que al 95% de confianza, existe una relación directa y no significativa entre las variables; llegándose a concluir que este tipo de asociación entre variables es indicativa que tanto mayor sea la importancia que se otorgue a la posesión y saneamiento en su dimensión saneamiento físico legal, el desarrollo socioeconómico en su dimensión mejora de la calidad de vida es moderado, lo cual implica que comuneros le dan poca importancia a esta situación, no obstante a que, naturalmente, un saneamiento físico legal de los terrenos comunales en esta comunidad campesina enclavada en el casco urbano del distrito de San Juan Bautista permitirá la capitalización económica con lo cual mejora su calidad de vida.
  • Item
    Aplicación de la calidad en obras de pavimentación según la población del distrito de Tarapoto periodo, 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-11-22) Perez Bautista, Edwin; Chistama Armas, Juan Carlos; Vda de Arévalo, Delia Perea
    La investigación tuvo como objetivo determinar cómo afecta la gestión de la calidad en proyectos de pavimentación al nivel de satisfacción de la población en el distrito de Tarapoto durante el periodo 2023; utilizo enfoque cuantitativo utilizando estadísticos descriptiva, el nivel de investigación fue aplicada utilizando conocimientos relacionados a las variables, el diseño se enmarco en descriptiva no experimental, lo que significa que no se realizará ninguna manipulación de la variable independiente, seguio un diseño transeccional correlacional, lo que implico la recopilación de datos en un único punto en el tiempo, la población conformo 14,907 viviendas y la muestra fue de 375 utilizando método no probabilístico. Utilizo encuesta. Los resultados establecieron que, 57.10%; aseguro que estas obras están correctamente diseñadas garantizando la durabilidad del pavimento y seguridad vial, reducción de costos a largo plazo en mantenimiento, 55.7%; consideraron la idoneidad de los materiales empleados para la elaboración de pavimentos rígidos fueron evaluados en función de las condiciones climáticas, el tipo de tráfico y la durabilidad esperada, 60.8%; consideraron que, el clima tropical y las condiciones de tráfico de la zona, los materiales comunes, como asfalto y mezclas bituminosas, pueden ser adecuados si son seleccionados correctamente, ya que ofrecen flexibilidad y resistencia a los cambios de temperatura, 53.10%; consideraron que es una inversión crucial para mejorar la infraestructura vial y, por ende, facilitar el transporte y la movilidad de los ciudadanos, 45.3%; considero que, la percepción de vicios ocultos en la ejecución de obras públicas de pavimento rígido en su distrito es una preocupación válida que refleja la necesidad de una mayor transparencia y control.
  • Item
    Las 5 s del kaisen aplicado al proyecto: “Creación del centro de abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios de la localidad islandia, distritos de Yavari - Provincia de Mariscal Ramón Castilla - departamento de Loreto
    (Universidad Científica del Perú, 2024-10-11) Ocaña Aponte, Juan Jesús; Saldaña Ferreyra, Keuson
    En cuanto a la presente investigación cuyo objetivo fue el de: Mejorar la productividad en el proyecto: Creación Del Centro De Abastecimiento Y Comercialización De Productos Agropecuarios De La Localidad Islandia, Distritos De Yavari - Provincia De Mariscal Ramón Castilla - Departamento De Loreto empleando para ello las 5S del Kaisen. Su diseño fue el Pre Experimental, tiempo de estudio fue 14 meses. Se emplearon hojas de cálculo xlsx y el programa SPSS para el análisis estadístico del T-Student asimismo la ubicación del Proyecto estubo en la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. Se realizaron contrastaciones de las hipótesis generales y especificas, concluyendo de esta manera que las 5 S Del Kaisen incrementa la productividad en el proyecto: “Creación del centro de abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios de la localidad islandia, distritos de yavari - provincia de mariscal ramón castilla - departamento de Loreto” en un 58.59% , reflejándose también en un incremento de la eficiencia de 29.51% y un incremento de la eficacia de 44.89%. finalizando que la aplicación de las 5 s del kaisen aplicado al proyecto: “creación del centro de abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios de la localidad islandia, distritos de yavari - provincia de mariscal ramón castilla - departamento de loreto” mejoró significativamente la productividad lográndose los objetivos planteados.
  • Item
    Gestión de la calidad y construcciones hospitalarias en pobladores del A.H Jorge Chávez. San Juan Bautista-Maynas- 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-11-21) Altamirano Silva, Melissa; Burgos Pérez, Dick Anderson; Rodríguez Icomena, LLoid Alex
    En cuanto a la presente investigación cuyo objetivo fue el de: Determinar el nivel en que se relaciona la Gestión De La Calidad Y Construcciones Hospitalarias En Pobladores Del A.H Jorge Chávez. San Juan Bautista-Maynas – 2024. Esta investigación perteneció al tipo Correlacional de diseño no experimental transeccional correlacional. En cuanto a población esta consistió en 210 viviendas, asimismo también su muestra estuvo formada por 136 viviendas ubicadas en la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. En cuanto a las técnicas, se emplearon en la recolección de datos encuestas y el instrumento fue el cuestionario. Para el estudio de los resultados se empleó la estadística descriptiva, para el análisis de las variables como también el empleo de estadística inferencial no paramétrica Chi-Cuadrada para la demostración de la hipótesis. La Gestión De La Calidad Y Construcciones Hospitalarias, Se Relacionan En Nivel Moderado En Pobladores Del A.H Jorge Chávez. San Juan Bautista-Maynas- 2024, el cual se obtuvo r = 63.38%.
  • Item
    Gestión de la calidad y la construcción de los institutos de educación superior tecnológicos en pobladores del A.H 1ero de diciembre. San Juan Bautista-Maynas-Loreto-2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-05-28) Laura Molina, Idilio; Rodríguez Luna, Marco Antonio
    En cuanto a la presente investigación cuyo objetivo fue el de: Determinar el nivel en que se relaciona La Gestión De La Calidad y La Construcción De Los Institutos De Educación Superior Tecnológicos en los Pobladores Del A.H 1ero De Diciembre. San Juan Bautista-Maynas-Loreto-2023. Esta investigación perteneció al tipo Correlacional de diseño no experimental transeccional correlacional. En cuanto a población esta consistió en 736 viviendas asimismo también su muestra estuvo formada por 253 viviendas ubicadas en la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. En cuanto a las técnicas, se emplearon en la recolección de datos encuestas y el instrumento fue el cuestionario. Para el estudio de los resultados se empleó la estadística descriptiva para el análisis de las variables como también el empleo de estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada para la demostración de la hipótesis. La Gestión De La Calidad y La Construcción De Los Institutos De Educación Superior Tecnológicos, Se Relacionan en Nivel Alto en Pobladores del A.H 1ero De Diciembre. San Juan Bautista-Maynas-Loreto-2023, cuando se obtuvo r = 63.17%.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gerencia pública y gestión de áreas verdes por municipios, en la ciudad metropolitana de Iquitos, 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2024-05-21) Huamaní Berríos, Claudia Lizeth; Flores Sauri, Heles Ytai; Ríos Vargas, Caleb
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre la gerencia pública y la gestión de áreas verdes (AV) en sus dimensiones planeación, organización, dirección, ejecución y mantenimiento, en los cuatro municipios distritales conformantes de la ciudad metropolitana de Iquitos – Perú, 2022. Se utilizó el enfoque cualicuantitativo y diseño no experimental. La investigación es de nivel descriptivo y correlacional. Para la técnica de la observación, se utilizó la lista de cotejo, para la técnica de la entrevista se empleó el guion de entrevista semiestructurada, y para el análisis documental de proyectos de inversión y expedientes técnicos se utilizó la ficha de registro de datos. Para el procesamiento de la información y prueba de hipótesis se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados muestran que existe una relación significativa entre la gerencia pública y la gestión de áreas verdes en las dimensiones señaladas, con un coeficiente de Spearman positiva que va de débil a moderada; concluyéndose que la relación entre ambas variables y sus dimensiones van de débil a moderada, no obstante, a existir un nivel alto de asociación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión del riesgo sobre la construcción de infraestructuras educativas cercanas al rio acorde a pobladores en el A.H Héroes del Cenepa. San Juan Bautista-Maynas-Loreto. 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-03-22) Oquendo Ramírez, Carlos Omar; Rodríguez Luna, Marco Antonio
    La investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel en que se relacióna La Gestión Del Riesgo Sobre La Construcción De Infraestructuras Educativas Cercanas Al Rio Acorde A Pobladores En El A.H Héroes Del Cenepa. San Juan Bautista-Maynas-Loreto. 2023. La investigación fue de tipo Correlacional y diseño no experimental transeccional correlacional. La población la conformó 176 viviendas y la muestra fue 121 viviendas de la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron la encuesta y el análisis documental y el instrumento el cuestionario. El análisis de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva para el estudio de cada variable y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada para la demostración de la hipótesis. El resultado de la investigación demostró que: La Gestión Del Riesgo Sobre La Construcción De Infraestructuras Educativas Cercanas Al Rio, Se Relacionan En Nivel Moderado Acorde A Pobladores En El A.H Héroes Del Cenepa. San Juan Bautista-Maynas-Loreto. 2023., cuando se obtuvo r = 63.08%.
  • Thumbnail Image
    Item
    La corrupción y su impacto en la calidad de las obras según pobladores del a.h el bambú en el distrito de San Juan Bautista - Iquitos 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-03-20) Sánchez Sánchez, Juan Neyser; Tuesta Meléndez, Rony; Rodriguez Angulo, Delfor
    La investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel en que se relaciona la Corrupción y su Impacto En La Calidad De Las Obras Según Pobladores Del A.H El Bambú En El Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2022. La investigación fue de tipo Correlacional y diseño no experimental transeccional correlacional. La población la conformó 240 viviendas y la muestra fue 148 viviendas de la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron la encuesta y el análisis documental y el instrumento el cuestionario. El análisis de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva para el estudio de cada variable y la estadística inferencial no paramétricaChi Cuadrada para la demostración de la hipótesis. El resultado de la investigación demostró que: la Corrupción serelaciona en forma Alta con la Calidad De Las Obras Según Pobladores Del A.H El Bambú En El Distrito De San Juan Bautista - Iquitos 2022, cuando se obtuvo r = 91%.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión del riesgo en viviendas autoconstruidas conforme a habitantes del A.H 07 de Junio, Iquitos-Perú 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-09-14) Florez Zamora, Carlos Lorenzo; Mori Guzmán, Robert Ronald; Rodríguez Luna, Marco Antonio
    Nuestra presente investigación sostuvo a modo de objetivo: Determinar el grado de relación entre la Gestión Del Riesgo y Las Viviendas Autoconstruidas conforme a habitantes Del A.H 07 De junio, Iquitos-Perú 2023. El estudio utilizó un diseño no experimental, correlacional transversal. En nuestra jurisdicción de Maynas, Departamento de Loreto, nuestra población fue constituida de 422 viviendas, mientras que la muestra estuvo constituida por 122 Viviendas. El cuestionario fue la herramienta, mientras que la encuesta y el análisis documental fueron los métodos de recogida de datos. En los estudios de nuestros datos recogidos empleamos como herramienta de apoyo los estadísticos descriptivos con el fin de investigar nuestras variables, también usamos el estadístico inferencial no paramétrica Chi-cuadrado para corroborar nuestras hipótesis. En esta investigación revelo que: La Gestión Del Riesgo En Viviendas Autoconstruidas están correlacionadas en un grado moderado conforme a habitantes Del A.H 07 De junio, Iquitos-Perú 2023, el cual resulto r = 63.20%.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión del riesgo sobre la construcción de veredas cercanas al rio acorde a pobladores en el A.H Villa la Amistad. San Juan Bautista-Maynas-Loreto. 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-11-24) Castro Fernández, Leandrito; Hinojosa Ríos, Anthony Estefano; Rodríguez Luna, Marco Antonio
    La investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel en que se relaciona La Gestión Del Riesgo En La Construcción De Veredas Cercanas Al Rio Según Pobladores Del A.H Villa La Amistad del Distrito De San Juan Bautista-Iquitos 2023. La investigación fue de tipo Correlacional y diseño no experimental transeccional correlacional. La población la conformó 323 viviendas y la muestra fue 175 viviendas de la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron la encuesta y el análisis documental y el instrumento el cuestionario. El análisis de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva para el estudio de cada variable y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada para la demostración de la hipótesis. El resultado de la investigación demostró que: La Gestión Del Riesgo Sobre la Construcción De Veredas Cercanas Al Rio se relacionan en nivel moderado Según Pobladores Del A.H Villa La Amistad Del Distrito De San Juan Bautista-Iquitos 2023, cuando se obtuvo r = 63.13%.