Trabajo de Suficiencia Profesional

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/174

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Nivel de ansiedad y depresión en madres con niños autistas en una clínica privada en San Juan Bautista, 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-09) Leon Flores, Priscilia; Méndez del Águila, Juan Alfonso
    El cuidado diario, la atención y dedicación que las cuidadoras principales les brindan a las personas con autismo suele repercutir en sus vidas, por lo que puede provocar carga, deterioro de su salud física y depresión en ellas, cuestión que puede afectar su bienestar y calidad de vida. En tal sentido, la presente investigación tuvo el propósito de recabar información sobre los niveles de ansiedad y depresión en las madres con niños autistas entre los 5 y 10 años de edad quienes asisten a la “Clínica San Juan de Dios” en el distrito de San juan, Iquitos - Perú. La metodología investigación asume un diseño “descriptivo – correlacional” Según Hernández Sampieri (2010) la investigación descriptiva correlacional busca relacionar las variables y no experimental (Sánchez Carlessi: 2005) porque no se manipulará ninguna variable. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Auto-Medicion de la depresion(EAMD) y ansiedad (EAA), manual y parrillas de calificacion zung-indice EAMD – EAA, desarrollada por DR. W. Zung, compuesta por 20 ítems para medir el nivel de ansiedad y depresión. Se pudo concluir que el grupo de madres evaluadas obtuvieron Depresión Moderada a intensa, presentando síntomas tales como tristeza o sentimiento de vacío persistente. Perdida de interés en actividades que antes producían placer, siendo este último como causante de inestabilidad emocional. Se puede ver alterado el funcionamiento familiar.