Trabajo de Investigación
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/104
Browse
Item Influencia del vidrio molido en la resistencia a la compresión del concreto F’C 210 KG/CM2 Tarapoto – Perú, 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-07-30) Reátegui Reátegui, Osmar Jesus; Solsol Pinedo, Carito Paola; Irigoin Cabrera, Ulises OctavioEl objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del vidrio molido en el concreto f’c 210 kg/cm2 buscando mejorar sus propiedades en el estado fresco y endurecido. En la investigación se realizó cuatro diseños de mezclas, el primero se realizó un diseño de mezcla patrón sin contenido de vidrio molido, esto nos sirvió para realizar el comparativo entre los tres diseños que se adiciono porcentajes de vidrio molido al 2.00%,5% y 7.00% del peso total del cemento, el concreto patrón se diseñó para alcanzar una resistencia de 210 kg/cm2 a los 28 días. Al haber adicionado vidrio molido al concreto, se evaluó que en su estado fresco no causa alteraciones en la trabajabilidad que esto será una buena alternativa para el avance tecnológico del concreto. Se obtuvo resultado que el vidrio molido aumenta la durabilidad del concreto con respecto al concreto patrón, mediante se va aumentando de porcentaje de vidrio molido mejora la resistencia. Con respecto a los resultados también se determinó la evolución del efecto de resistencia se da en el menor tiempo posible acelerando el fraguado a su temprana edad.Item Resistencia a la compresión del concreto cemento - arena f’c= 210kg/cm2, elaborado con diferentes marcas de cemento portland tipo I, Iquitos – 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-02-06) Villavicencio Caballero, Jorge Rafael; Irigoin Cabrera, Ulises OctavioEsta investigación de tipo descriptiva correlacional y de diseño no experimental, tuvo como objetivo determinar las “Características en estado endurecido del concreto cemento-arena elaborado con 5 marcas de cemento Portland tipo I, respectivamente y su relación con la resistencia a la compresión evaluada a los 7, 21 y 28 días de curado”; para cuyo propósito se utilizó arena de un módulo de fineza de 1.31; una sola relación a/c = 0.60 y una mezcla para f´c= 210kg/cm2. Los resultados de resistencias promedio alcanzadas a los 28 días de curado fueron de 330kg/cm2, 286kg/cm2, 281kg/cm2, 284kg/cm2 y 374kg/cm2 para las mezclas preparadas con cemento APU tipo GU, Amazónico tipo GU, Inka tipo Ico, Andino Forte tipo MH/R y Andino Premiun tipo I, respectivamente. La muestra estuvo conformada por 120 probetas, se evaluó la normalidad de los datos y se aplicó la prueba estadística de Z, con un nivel de confianza de 95%, llegándose a determinar que la propiedad mecánica de resistencia a la compresión del concreto cemento-arena difiere para las diferentes marcas de cemento Portland; quedando confirmada la hipótesis en el sentido de existencia de variación en estas propiedades según marcas de cemento, correspondiendo al Andino Premiun Tipo I, la mejor resistencia a los 7, 21 y 28 días de curado.