Ciencia, Tecnología y Ambiente
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/77
Browse
7 results
Search Results
Item Nivel de conocimiento del agua y sus estados naturales en estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa primaria secundaria de menores Nº 601667 – Yaquerana 2016(Universidad Científica del Perú, 2018-06-01) Dunu Casayuqui, Esteban Pacha; Adriano Sander, Ana Judith MaggyLa investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el “Nivel de conocimiento del agua y sus estados naturales en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Primaria Secundaria de menores Nº 601667 – Yaquerana 2016”. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 20 estudiantes de la institución educativa primaria secundaria de menores bilingüe Nº 601667 – YAQUERANA 2016 y la muestra la conformaron el 100% de la población. Es decir, los 20 estudiantes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que: el “Nivel de conocimiento del agua y sus estados naturales en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Primaria Secundaria de menores Nº 601667 – Yaquerana 2016” es regular.Item Motivación escolar en estudiantes del 1° de secundaria de la institución educativa particular “nuestra señora de Fátima”, Iquitos, 2018.(Universidad Científica del Perú, 2019-09-30) Alvan Alvarado, Jemima Esther; Bardales Chávez, Marlon Patricio; Dávila Panduro, Susy KarinaLa investigación tuvo como objetivo general: Analizar la motivación escolar en estudiantes del 1° de secundaria de la Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Fátima”, ciudad de Iquitos, 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformó 70 estudiantes de la Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Fátima” de la ciudad de Iquitos, distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto, y la muestra la conformaron el 100% de la población. Es decir, los 70 estudiantes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; la motivación escolar se da a veces en estudiantes del 1° de secundaria de la Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Fátima”, Iquitos, 2018.Item Conciencia ambiental en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 60188 “Simón Bolivar”, Iquitos 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-11-22) Mozombite Solón, Jovito; Arévalo Panduro, Silvia Del CarmenConciencia ambiental en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 60188 “Simón Bolivar”, Iquitos 2019 La investigación tuvo como objetivo general: determinar el nivel de Conciencia ambiental en los estudiantes del nivel secundaria de la institución Educativa nº 60188 “Simón Bolívar”, Iquitos 2019. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 100 estudiantes de la Institución Educativa Nº 60188“Simon Bolívar” y la muestra la conformaron el 100% de la población. Es decir, los 100 estudiantes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; Existe una conciencia ambiental de nivel regular estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa nº 60188 “simón bolívar”, Iquitos 2019Item Estrategia de trabajo en equipo en persona, familia y relaciones humanas, estudiantes de 5to "A" de secundaria-Institución Educativa "Rosa Agustina Donayre de Morey", Iquitos2016(Universidad Científica del Perú, 2018-10-16) Tapullima Flores, Jorge Luis; Perea Torres, DeliaLa investigación tuvo como objetivo general: Diagnosticar el Trabajo en Equipo en Persona, Familia y Relaciones Humanas, Estudiantes de 5t° “A” de Secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey” de la ciudad de Iquitos durante el año 2016. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo delimitada por todos los estudiantes de 5T° “A” de Secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, del distrito de Iquitos, provincia de Maynas del Departamento de Loreto, durante el año 2016; que hacen un total de 175. La muestra la conformaron 25 estudiantes de 5T° “A” de Secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, del distrito de Iquitos, provincia de Maynas del Departamento de Loreto, durante el año 2016. La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; la estrategia del trabajo en equipo, que considera las actividades previas, las actividades de información, la elaboración del resumen preliminar y el trabajo definitivo del equipo encontramos que el 75 % utiliza adecuadamente el Trabajo en Equipo Persona, Familia y Relaciones Humanas, Estudiantes de 5t° “A” de Secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey” de la ciudad de Iquitos durante el año 2016.Item Actitudes ambientales en alumnos de tercero de secundaria del colegio Elías Aguirre Romero N° 60544, NAuta-2017(Universidad Científica del Perú, 2018-01-16) Caro Tuesta, Jhonatan; Orbe Vásquez, María del Pilar; Arévalo Panduro, Silvia del CarmenEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar las actitudes ambientales en alumnos de tercero de secundaria del colegio “Elías Aguirre Romero N° 60544”, del distrito de Nauta - 2017. La investigación pertenece al diseño no experimental de tipo descriptivo transeccional. La población estuvo conformada por 30 alumnos del 3° de secundaria del colegio “Elías Aguirre Romero N° 60544”, matriculados en el año académico 2017 y la muestra conformó el 100% de la población. La selección de la muestra se realizó en forma no aleatoria por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue: la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, denominado Escala de Actitudes Ambientales de tipo Likert; conformado por 37 ítems, distribuidos en tres dimensiones (cognitivo, afectivo y reactivo). Los resultados nos indican que el 100% de los alumnos presentan una actitud ambiental positiva, en sus componente cognitivo y reactivos se distribuyen en las diferentes escalas de una actitud positiva obteniendo la mayor distribución en la escala “De acuerdo”, sin embargo, en su componente afectivo se encontró una mínima distribución de alumnos en una actitud ambiental negativa.Item Dinámica de grupo en los estudiantes del I semestre de agropecuaria del Instituto Tecnológico Público "El MIlagro" San Juan 2017(Universidad Científica del Perú, 2018-06-05) Ramos Rayski, Redelinda; Torres Hidalgo, Alberto; Perea Torres, DeliaEl objetivo de la investigación fue determinar la dinámica de Grupo en los Estudiantes del I Semestre de Agropecuaria del Instituto Tecnológico Público “El Milagro” san juan 2017. La investigación fue del tipo descriptivo y el diseño fue no experimental de tipo transeccional descriptivo. La población estuvo conformada por 22 estudiantes del I Semestre de Agropecuaria del Instituto Tecnológico Público “El Milagro” san juan 2017, la muestra estuvo conformada por el 100% de la población además la muestra se hizo por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario Al realizar el análisis descriptivo se encontró: De 22(100%) estudiantes, 5(25%) estudiantes manifestaron que es deficiente la dinámica de grupos, mientras que 17(75%) estudiantes manifestaron que es buena la dinámica de grupos; aceptando la hipótesis alterna de investigación que la dinámica de grupo es buena en los del I semestre de Agropecuaria del Instituto Tecnológico Publico “El Milagro” de San Juan en el año 2017.Item Deserción en alumnos del 4° grado ciclo avanzado del Centro Educativo Básico Alternativo "Rosa Agustina Donayre de Morey-Iquitos-2015"(Universidad Científica del Perú, 2015-02-18) Zamora Perea, Moisés; Reátegui Olortegui, Luis Alberto; Hernandez Sangai, Luis Alberto; Perea Torres, Delia; Luis Ronald, Rucoba Del CastilloResumen de Palabras claves. El trabajo de Tesis titulado “Deserción en alumnos del 4º Grado Ciclo Avanzado del Centro Educativo Básico Alternativo “Rosa Agustina Donayre de Morey-Iquitos2015”, es una Investigación descriptiva que tiene como meta conocer los factores que determinan la deserción. La investigación tuvo como objetivo determinar la causa principal que influyen en la deserción en alumnos del 4° Grado Ciclo Avanzado del Centro Educativo Básico Alternativo “Rosa Agustina Donayre de Morey-Iquitos-2015”. Para ello se ha tenido en cuenta indicadores como el conocimiento, la salud y lo económico. El tipo de investigación fue descriptivo y el diseño fue no experimental de tipo transversal descriptivo. La población estuvo constituida por 60 alumnos y la muestra 20. La técnica que se empleó en la investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Palabra clave Deserción Escolar: