Desarrollo psicomotor según género en niños de 4 y 5 años de una Institución Educativa distrito de Punchana, 2018

dc.contributor.advisorTafur Arana, Roger Augusto
dc.contributor.authorDe Almeida Gomez, Priscilla Margot
dc.contributor.authorMori Goncalves, Joyce Ana Priscilla
dc.date.accessioned2019-05-27T23:58:34Z
dc.date.available2019-05-27T23:58:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fundamental fue Comprobar si existen diferencias estadísticamente significativas en el desarrollo psicomotor entre niños y niñas de 4 y 5 años de una institución educativa pública del Distrito de Punchana, 2018. Con este propósito se aplicó el Test de Desarrollo Psicomotor. TEPSI 2-5 años y se recabó las áreas de coordinación, lenguaje y motricidad. La escala original de Haeussler y Marchant (2012). El Test de Desarrollo Psicomotor. TEPSI fue aplicada a 157 niños de 4 a 5 años. El tipo de investigación fue descriptivo-comparativo. El enfoque de la investigación fue el cuantitativo ya que el Test aplicado proporcionó puntajes numéricos los cuales fueron procesados estadísticamente a fin de comprobar el grado de correlación entre las variables consideradas. El estudio fue de corte transversal ya que los datos de la investigación fueron recogidos en un lugar y momento determinados. El diseño de la investigación fue “no experimental” porque no se manipuló ninguna variable. La técnica que se empleó para la recopilación de la información fue la “observación por encuesta”. Como el nivel de la investigación fue el correlacional se aplicó para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney. Los resultados fueron analizados e interpretados contrastando las hipótesis planteadas con los hallazgos del procesamiento estadístico. Las hipótesis se consideraron comprobadas si las correlaciones obtenidas eran positivas y significativas a un nivel de p: 0.05. Asimismo, se elaboraron los gráficos respectivos y los análisis correspondientes. El procesamiento estadístico fue realizado con el programa estadístico SPSS versión 22. Se plantearon las conclusiones del caso y se formularon las respectivas recomendaciones.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/706
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDesarrollo psicomotores_ES
dc.subjectCoordinaciónes_ES
dc.subjectLenguajees_ES
dc.subjectMotricidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleDesarrollo psicomotor según género en niños de 4 y 5 años de una Institución Educativa distrito de Punchana, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline313069es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
DE ALMEIDA_MORI_TESIS_TITULO_2019.pdf
Size:
4.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections