La conducta deshonrosa de fiscales en su relación social desprestigia la imagen del Ministerio Público, Exp. N° 03485-2012-PA/TC

dc.contributor.advisorVillarreal Balbín, Vladymir
dc.contributor.authorBoria Zamora, Estrella Sherly
dc.date.accessioned2017-10-13T01:26:32Z
dc.date.available2017-10-13T01:26:32Z
dc.date.issued2017-08-04
dc.description.abstractEl presente trabajo parte del título “La Conducta deshonrosa de fiscales en su relación social, desprestigia la imágen del Ministerio Público”, el Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público, en su artículo 23 literal g, desarrolla lo concerniente a infracciones sujetas a sanción disciplinaria entre ellas: “Conducta deshonrosa, ya sea en su actividad laboral, o en su vida de la relación social, en este último caso, cuando la misma desprestigie la imágen del Ministerio Público”, la controversia radica cuando el Órgano de Control Interno del Ministerio Público califica como conducta deshonrosa en su vida de relación social, el hecho de que un Magistrado del Ministerio Público, tenga una doble relación sentimental, valiéndose para ello de medios probatorios adquiridos inconstitucionalmente, para ello se trazó como objetivo: Determinar si puede constituir medio probatorio idóneo, aquella que fue obtenida, vulnerando el derecho a la intimidad personal, se empleó el Material y Método.- Una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un expediente NRO. 03485-2012-PA/TC” del tribunal constitucional usando el (Método Básico – Descriptivo Explicativo). El diseño fue no experimental, expost facto habiendo tenido como resultados que no puede constituir prueba idónea aquella que ha sido obtenida violando el derecho a la intimidad personal, habiendo arribado como conclusión: Constituye vulneración a los derechos fundamentales el iniciar un procedimiento sancionador en base a una prueba ilícita, la cual vulnera derechos constitucionalmente protegidos.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/267
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectDerecho a la intimidadaes_ES
dc.subjectProcedimiento administrativo disciplinarioes_ES
dc.subjectProceso de amparoes_ES
dc.subjectPrueba ilícitaes_ES
dc.subjectConducta desahonrosaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLa conducta deshonrosa de fiscales en su relación social desprestigia la imagen del Ministerio Público, Exp. N° 03485-2012-PA/TCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
BORIA-1-Trabajo-La conducta.pdf
Size:
14.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: