Estrés laboral en el personal docente del Colegio Liceo Naval C.N. Francisco Carrasco, distrito de Punchana, 2016

dc.contributor.advisorSalgado Panizo, María del Rocío
dc.contributor.advisorMéndez del Águila, Juan Alfonso
dc.contributor.authorRengifo Sánchez, Harley Nond
dc.date.accessioned2018-02-20T15:59:30Z
dc.date.available2018-02-20T15:59:30Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación relacionado al estrés laboral en los personal docente del Colegio Liceo Naval C.N. Francisco Carrasco, distrito de Punchana, 2016, se aplicó a través del inventario de Maslash Burnout, lo cual nos brinda tres dimensiones: El agotamiento Emocional (describe los sentimientos de una persona exhausta por el trabajo); La Despersonalización(respuesta impersonal y fría del afectado hacia los receptores de los servicios y cuidados, producto de sentimientos y actitudes negativas) y Realización Personal (ausencia de sentimientos de competencia y éxito en el trabajo con las personas, que le lleva a sentirse infeliz consigo mismo y con su labor). El estrés es un fenómeno exclusivo de la salud ocupacional y cada vez más frecuente a nivel mundial, debido a las exigencias que amerita el mundo moderno, trayendo consecuencias significativas que afecta al bienestar físico y psicológico. Por tanto uno de los síndromes más característicos, dentro del estrés laboral, es el síndrome de Burnout , también conocido por “síndrome del profesional quemado” o de “desgaste profesional”, fue acuñado originariamente por Freudenberger (1974), familiarizado con las respuestas al estrés de los miembros de una institución de cuidados alternativos de salud, si bien su categorización y difusión se debe principalmente a Cristina Maslach(2001), investigadora de psicología social, cuando estudiaba las formas de afrontamiento con el arousal emocional en el trabajo. Metodología: la investigación tiene un diseño descriptivo transversal. Los participantes fueron todos los docentes, varones y mujeres que laboran en el Colegio Liceo Naval C. N. Francisco Carrasco, que son un total de 60 docentes. Se utilizó el instrumento el inventario de Burnout de Maslach (MBI), evalúa las tres dimensiones El agotamiento Emocional, La Despersonalización y Realización Personal. Los resultados fueron procesados en una base de datos en SPSS sensible de análisis estadístico para luego obtenerse tablas y gráficos según los objetivos de la investigación propuestos con Análisis Univariado en la comprobación de los objetivos e hipótesis. Conclusiones: En términos generales, el síndrome de burnout en el personal docente del Colegio Liceo Naval C.N. Francisco Carrasco, los docentes, que se ubica en el nivel medio; encontrándose que 3,3% presentan en Cansancio emocional; 1,7% en Despersonalización y 31,7% en Realización personal. Finalmente, en el análisis multivariado de la investigación, se encontró que: En el nivel de Realización Personal alto de estrés se da en docentes varones con menos de 10 años de servicios, mayores a ese tiempo va disminuyendo hasta llegar a ser bajo. En el nivel de Realización Personal alto de estrés se da en docentes varones con menos de 34 años de edad, en mayores a esa edad va disminuyendo hasta llegar a ser bajo. En el nivel de Realización Personal alto de estrés se da en docentes mujeres de Primaria y en docentes varones de secundaria.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/378
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectSíndrome de burnoutes_ES
dc.subjectEstrés laborales_ES
dc.subjectDocenteses_ES
dc.subjectAgotamiento emocionales_ES
dc.subjectLa despersonalización y realización personaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleEstrés laboral en el personal docente del Colegio Liceo Naval C.N. Francisco Carrasco, distrito de Punchana, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline313069es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
RENGIFO-1-Trabajo-Strés.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections